Predicción de parámetros físico químicos de calidad del agua mediante el uso de sensores remotos : caso estudio Embalse del Neusa /
2015
Perdomo Vanegas, Alexander | Bojacá Aldana, Carlos Ricardo
El presente estudio busca relacionar los datos de parámetros fisíco-químicos (alcalinidad, oxígeno disuelto, pH, transparencia y temperatura) obtenidos en campañas de campo efectuadas durante cinco años consecutivos en el Embalse del Neusa, con los valores de reflectancia obtenidos a partir de las bandas 1, 2, 3, 4, y 7 del sensor Thematic Mapper del satélite Landsat 7. Por medio de modelos lineales simples para el caso de los parámetros alcalinidad, oxígeno, la temperatura y la transparencia, y de un modelo lineal múltiple para el pH, se relacionaron los valores de los parámetros físico-químicos tomados in situ y los valores de reflectancia. Los resultados obtenidos mostraron que el modelo calibrado para la transparencia obtuvo el mejor valor de r2 (0.916). El modelo para el pH obtuvo un r2 de 0.868 con la información de las bandas 2, 3 y 4. El oxígeno disuelto presento su mejor relación con la banda 2 y obtuvo un r2 de 0.808. La temperatura presentó un r2 de 0.765 usando la banda 7 y la alcalinidad empleando la banda 4 presentó un r2 de 0.892. Estos modelos permitieron predecir los parámetros a partir de los valores de reflectancia y la identificación de su comportamiento para toda la superficie del embalse en los años 2003 y 2015. La comparación del comportamiento de los parámetros estimados para los años 2003 y 2015 identificó que el embalse presenta una una disminución de la transparencia y un aumento en la temperatura de hasta 2°C en capa la superficial de agua del embalse. Cada uno de los modelos calibrados presentarón relaciones significativas entre los valores de cada uno de los parámetros y los valores de reflectancia de las bandas empleadas, lo que permite concluir que es un método de monitoreo viable, para parámetros fisiquímicos en las aguas del embalse del Neusa
Mostrar más [+] Menos [-]Magister en Ciencias Ambientales
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano