Comparación del rendimiento en la producción de forraje verde hidropónico utilizando dos fuentes de agua diferentes
2024
La producción de forraje verde hidropónico presenta una alternativa para la producción de alimento bajo condiciones controladas, durante todo el año y con un rendimiento alto por área. Debido a las condiciones climáticas cambiantes y aumento en los precios de producción, existe una falta de forrajes convencionales de alta calidad con un bajo costo de producción para alimentación animal. Esta investigación propone la integración de la producción convencional de tilapia (Oreochromis niloticus) y el uso del agua de recambio como subproducto, para la fertilización del forraje verde hidropónico. El estudio se llevó a cabo en la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano usando dos sistemas hidropónicos independientes con un sistema de riego automatizado bajo las mismas condiciones. Los parámetros evaluados fueron altura, peso húmedo, peso de forraje, peso de raíces, peso seco y materia seca (%). Los datos fueron analizados mediante una prueba T de Student con un nivel de significancia de P ? 0.05. Los tratamientos fueron T1- agua de recambio de producción de tilapia (Oreochromis niloticus) y T2 - agua corriente. Los resultados indican que para las variables altura, peso húmedo, peso de forraje y peso de raíces se encontraron diferencias (P ? 0.05). Por otro lado, para las variables peso y materia secos (%) no se encontraron diferencias. Este estudio demuestra que la utilización de agua verde de recambio rica en nutrientes proveniente de la producción de tilapia, para la producción de forraje verde hidropónico es viable ya que presenta más forraje por metro cuadrado.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Escuela Agricola Panamericana, Zamorano