Descripción de la morfología de los otolitos lapillus, sagitta y asteriscus del caballito de mar Hippocampus ingens
2024
Alarco Mur, Analucia | Valle Rubio, Sonia Ruthy
Hippocampus ingens, conocido como el "caballito de mar del Pacífico", es una especie vulnerable debido a problemas ambientales que afectan sus hábitats y la captura incidental en aparejos de pesca, así como la sobreexplotación con fines de comercialización ilegal. Esta situación hace imperativo contar con un mayor conocimiento para desarrollar mejores herramientas para su adecuado manejo y conservación. Los otolitos de los peces pueden proporcionar información significativa sobre sus historias de vida. Por lo tanto, los objetivos de este estudio fueron desarrollar una metodología para la identificación y extracción de otolitos, describir la morfología básica y morfometría de cada tipo de otolito, y verificar la utilidad de uso de especímenes secos (confiscadas de la pesca ilegal en 2016) para generar nuevo conocimiento sobre esta especie. Se extrajo con éxito los tres pares de otolitos (lapillus, sagitta y asteriscus) previamente identificados en la cavidad craneal. Las formas de los tres tipos de otolitos variaron desde tetraédricas hasta ovales. El tamaño de los otolitos (longitud LO) no superó los 500 μm, y no se encontraron diferencias entre los otolitos derecho e izquierdo, aunque sí se encontraron diferencias entre los tres tipos. Se desarrollaron modelos de regresión con la longitud total del pez (LT mm) y los otolitos (LO μm), destacando las ecuaciones para los asteriscus del lado izquierdo: LO = 2.0371x LT + 58.067; R² = 0.4987, r = 0.70617 y LO = 1.9886x LT + 59.618; R² = 0.629, r = 0.79309 para los asteriscus del lado derecho...
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Científica del Sur