Cambios temporales en la calidad del agua subterránea en el acuífero principal de la Comarca Lagunera
2005
Lizardo Garay, Sonia Siomara | García Carrillo, Mario | Martínez Rodroguez, Juan Guillermo | Álvarez Reyna, Vicente de Paul | Madinaveitia Ríos, Héctor
"En la Comarca Lagunera la sobreexplotación del recurso hídrico junto con una serie de actividades antrópicas poco respetuosas con el medio, han propiciado: el abatimiento de los niveles piezométricos y el deterioro de la calidad del agua subterránea, manifestándose en la presencia de ciertos elementos químicos nocivos para el hombre en concentraciones por encima de los límites máximos permisibles para uso doméstico, y por lo tanto, se pone en peligro la salud de la población. Por lo anterior, se planteó el presente trabajo teniendo como objetivos: determinar los cambios temporales y espaciales en la calidad del agua subterránea del Acuífero Principal de la Comarca Lagunera, analizando arsénico, nitratos, plomo, cadmio y cromo, mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (GIS), que permitan conocer sus causas, y establecer cuáles son las zonas geográficas con mayor riesgo de contaminación. Los análisis temporales y espaciales de la calidad del agua subterránea demostraron que el Acuífero Principal presenta contaminación por arsénico y nitratos, y las zonas en riesgo son: Pastor Rouaix, Puente de Torreña, Venecia y Arcinas en Gómez Palacio, Ciudad Lerdo y La Luz en el Municipio de Lerdo, Los Arenales, Rancho Alegre y La Perla en Torreón, Hidalgo y El Cambio en Matamoros, Lequeito en Francisco I. Madero, Flor de Mayo y La Ventana en Viesca y San Rafael de Arriba en San Pedro. El Sistema de Información Geográfica regional generado permite realizar análisis con variabilidad espacial y temporal de calidad y fluctuación del agua subterránea"
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro