Estudio agronómico para la concesión de agua para regadío de 80 ha. en el término municipal de Urones de Castroponce, Valladolid
2025
Barrio Calleja, Víctor Manuel del | Sánchez Calvo, Raúl | Matendo Matendo, Sara Esperanza
Una gestión adecuada del agua en áreas agrícolas se vuelve esencial para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico y maximizar la producción agrícola. En este contexto, surge la petición de una empresa agrícola que pretende llevar a cabo una transformación a regadío en parte de su finca a partir de un sondeo del que se extraerán las aguas subterráneas del acuífero denominado: "Masa de agua de Tierra de Campos”. Es por ello que se deberá llevar a cabo un estudio agronómico en el que se analice y planifique de manera óptima el uso y gestión del agua, garantizando la sostenibilidad del recurso hídrico y la eficiencia en la producción agrícola. Para transformar terrenos en regadíos fuera de zonas regables del estado de interés general, se requiere una concesión de agua debido a su consideración como bien de interés público. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene competencia en este ámbito, mientras que las Confederaciones Hidrográficas se encargan de la gestión del agua, siguiendo la normativa de la Ley de Aguas y su Reglamento. En sus respectivas páginas web, las Confederaciones detallan los pasos y la documentación necesaria para cada tipo de concesión. Para solicitudes de concesiones de riego, suele ser requerido un estudio agronómico y de viabilidad económica que justifique los caudales y volúmenes de agua a utilizar, así como su distribución durante la temporada de riego, como se establece en el Artículo 106.2-b del Reglamento de Dominio Público Hidráulico. ABSTRACT Proper water management in agricultural areas is essential to ensure the sustainability of water resources and maximize agricultural production. In this context, an agricultural company has requested to convert part of its land to irrigation using groundwater extracted from the aquifer known as the "Tierra de Campos Water Mass." Therefore, an agronomic study must be conducted to optimally analyze and plan the use and management of water, ensuring the sustainability of the water resource and the efficiency of agricultural production. To transform land into irrigation areas outside of irrigable zones in Spain, a water concession is required due to its consideration as a public interest asset. The Ministry for Ecological Transition and the Demographic Challenge holds jurisdiction in this area, while the River Basin Authorities are responsible for water management, following the regulations of the Water Law and its Regulations. On their respective websites, the River Basin Authorities provide details on the steps and documentation required for each type of concession. For irrigation concession applications, an agronomic and economic feasibility study is typically required to justify the flow rates and volumes of water to be used, as well as its distribution during the irrigation season, as established in Article 106.2-b of the Public Water Domain Regulations.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Politécnica de Madrid