Gestión de pérdidas en sistemas de distribución de agua potable: Casos de estudio acueductos Agua Linda y Fátima. Trabajo de grado
2025
Payares Estrada, Andrés Felipe | Riveros Jerez, Carlos Alberto
Este proyecto de grado tiene como objetivo analizar las pérdidas de agua en dos sistemas de distribución de agua potable, evaluando su impacto en la eficiencia y sostenibilidad. La metodología incluye un análisis estadístico de los índices de calidad del agua, con su respectiva clasificación, además del uso de imágenes obtenidas mediante sistemas de información geográfica (SIG) “Google Earth”, para registrar imágenes en distintas épocas y poder visualizar áreas críticas de los alrededores de los acueductos que afectan la calidad del agua (Cultivos de papas). Se realiza también una comparación entre los resultados de las pérdidas y su cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la normativa vigente para agua potable. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas entre ambos sistemas en cuanto a las pérdidas y la calidad del agua distribuida. El análisis estadístico revela que en ciertos meses del año se presentan picos de pérdidas no controladas, relacionadas con actividades externas o factores ambientales. En general, el estudio concluye que el sistema de distribución debe optimizarse para asegurar el cumplimiento de la normativa y los ODS, mejorando así la sostenibilidad y calidad del servicio.
Mostrar más [+] Menos [-]This thesis aims to analyze water losses in two drinking water distribution systems, assessing their impact on efficiency and sustainability. The methodology includes a statistical analysis of water quality indices, with their respective classification, and the use of images obtained through Google Earth, a geographic information system (GIS), to record images from different periods and visualize critical areas surrounding the aqueducts that affect water quality (potato crops). A comparison is also made between the loss results and their compliance with the Sustainable Development Goals (SDGs) and current drinking water regulations. The results show significant differences between the two systems in terms of losses and the quality of the distributed water. The statistical analysis reveals that peaks in uncontrolled losses occur in certain months of the year, related to external activities or environmental factors. Overall, the study concludes that the distribution system must be optimized to ensure compliance with regulations and the SDGs, thereby improving sustainability and service quality.
Mostrar más [+] Menos [-]Pregrado
Mostrar más [+] Menos [-]Ingeniero Ambiental
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad de Antioquía