Método para la cuantificación de compuestos per- y polifluoroalquilados en agua potable por inyección directa
2025
Mayor Marced, Maria Pilar | Diaz-Alejo Búa, Nuria | Boluda Botella, Nuria | Saquete Ferrándiz, María Dolores | Boluda Botella, Nuria | Saquete Ferrándiz, María Dolores | Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Química | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales | Equilibrio entre Fases | Recursos hídricos y desarrollo sostenible
Se ha desarrollado un método analítico mediante inyección directa acoplado a cromatografía líquida con espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS) para la determinación simultánea de 20 sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en agua potable, conforme a lo establecido en el Real Decreto 3/2023. Uno de los principales retos en su desarrollo fue el control de la contaminación de fondo, debido a la presencia ubicua de los PFAS en materiales y entornos de laboratorio. Para solventarlos, se estudiaron reactivos, viales, botellas de muestreo, puntas de micropipeta y demás material de laboratorio, con el fin de optimizar la técnica, aunque en el futuro pueden implementarse mejoras como la sustitución de los conductos del HPLC de politetrafluoroetileno (PTFE) por polieteretercetona (PEEK). Los resultados han mostrado una excelente linealidad (r² > 0,99) y un límite de cuantificación de 0,016 μg/L para cada compuesto. Este procedimiento analítico alcanza límites de cuantificación equivalentes al 30% del valor paramétrico definido para la suma de PFAS, con unos niveles de contaminación reducidos, lo que lo convierte en una herramienta fiable para su aplicación en el control y el análisis rutinario de aguas destinadas al consumo humano
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universitat d'Alacant