Refinar búsqueda
Resultados 1-2 de 2
Evaluation of the efficiency of sugarcane transportation and proposal for improvements, by the azcuba sugar group, Cuba, period 2021 to 2023 | Evaluación de la eficiencia en la transportación de la caña de azúcar y propuesta de mejoras, grupo azucarero azcuba, Cuba, período 2021 al 2023
2024
García Serre, Manuel | Sánchez Fonseca , José | Álvarez Utria , David
The work was carried out at the Guantánamo Basic Economic Unit, during the period from November 2021 to April 2023, belonging to the Transport and Mechanization Service Company of the AZCUBA Sugar Group. The objective was to analyze the sugar cane Saccharum officinarum Lin and its efficient transportation for the industry. The procedure assumed and applied in the research aligns with the technical realities of the productive entity. The efficiency in the transportation of the cane is evaluated as low, exceeding 23 percent of the total planned operation time, based on the application of different investigative methods and techniques. Times were established and determined for each activity included within the total operation time per working day. Based on the results obtained, the non-compliance with the total operation time in the Basic Economic Unit economically affected the entity by failing to earn 2,590.71 pesos per working day. A group of actions was proposed to mitigate subjective problems that, in one way or another, affect efficiency. This will allow the complementing of new development strategies in the efficient transportation of sugar cane, in line with the country’s needs. | El trabajo se desarrolló en la Unidad Económica de Base Guantánamo, en el período comprendido entre noviembre de 2021 hasta abril del 2023, perteneciente a la Empresa de Transportación y Servicio a la Mecanización del Grupo Azucarero AZCUBA. El objetivo fue analizar la caña de azúcar Saccharum Officinarum Lin y su transportación eficiente para la industria, el procedimiento asumido y aplicado en la investigación se ajusta a las realidades técnicas de la entidad productiva. La eficiencia en la transportación de la caña se evalúa como baja al sobrepasar el 23% el tiempo total de operación planificado, basándose en la aplicación de diferentes métodos y técnicas investigativas. Se establecieron y determinaron los tiempos para cada actividad comprendida dentro del tiempo de operación total por jornada de trabajo. A partir de los resultados obtenidos, el incumplimiento del tiempo total de operación en la Unidad Económica de Base, afectó desde el punto de vista económico al dejar de ingresar 2,590.71 pesos por jornadas de trabajo. Se propuso un grupo de acciones dirigidas a mitigar problemas subjetivos que, de una manera u otra, afectan la eficiencia. Esto permitirá complementar las nuevas estrategias de desarrollo en la transportación eficiente de la caña de azúcar, acordes con las necesidades del país.
Mostrar más [+] Menos [-]Evaluation of biogas production from whey at laboratory scale | Evaluación de la producción de biogás a partir de suero lácteo a escala de laboratorio
2014
Blandón Navarro, Sandra Lorena | Zelaya Lanuza, Donald Samuel | Arranz Ramírez, Juan Carlos | Zamora Calero, Javier Alberto
This research aims is to evaluate the production of biogas with whey, starting with the characterization of the raw materials (manure and whey) to determine their chemical composition. The following experiments, in total six, with three compositions of different concentrations of whey, were observed and the data evaluated for 20 days, measuring the average production rate of gas. The composition with the best results concerning the productions rate of gas was used to charge the bio-digester up to a scale of 31.1 l for 31 days at service. During this time, the heat transfer between the gas butane and the biogas that has been produced was determined. It showed that boiling water enters in less time with butane than biogas, suggesting that biogas is less efficient than butane. The proposed precondition for the technology of producing biogas (water + manure) indicates that the production costs per liter of the mixture add up to $0.36 in case of whey and $0.20 for water. Nevertheless, the output for biogas with whey amounts 243.16 l per month, whereas the output with water only sums up to 74 l per months, which implies that the use of whey is much cheaper. | Esta investigación tuvo como finalidad evaluar la producción de biogás con suero lácteo. Inicialmente se caracterizaron las materias primas (estiércol y suero), para determinar en términos de composición química. Posteriormente fueron realizados experimentos, con un total de seis tratamientos, con 3 formulaciones en diferentes concentraciones de suero, realizando observación y colecta de datos por un periodo de 20 días, midiendo el nivel de producción de gas. La formulación que mejores resultados presento en cuanto a la producción de gas fue utilizada para cargar el biodigestor a escala, en el cual se produjo un volumen de 31.1 L de gas durante 31 días de funcionamiento. Se realizó una evaluación del tiempo de transferencia de calor entre el gas butano y el biogás producido, teniendo como resultado que el agua entra en ebullición en menor tiempo con gas butano que con biogás, lo que sugiere que el biogás es menos eficiente que el gas butano. El presupuesto de la tecnología de producción de biogás propuesta (agua + excretas) indicó que los costos de producción por litro de mezcla son de $0.36 en el caso de suero y de $0.20 para el agua, sin embargo los rendimientos para el biogás utilizando suero fueron de 243.16 L mensual y utilizando agua 74 L mensual, lo que demuestra que es más económico el uso de suero.
Mostrar más [+] Menos [-]