Refinar búsqueda
Resultados 1-2 de 2
Agua para la alimentación, agua para la vida
2008
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México Texto completo
2014
Olvera-Salgado, Maria Dolores; Investigadora del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, México. | Bahena-Delgado, Gregorio; Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos-ipro. México. | Alpuche Garcés, Óscar; Profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos | García Matías, Francisco; Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos | null
La investigación tuvo como objetivo analizar la productividad del agua y el impactode la tecnificación del riego sobre ella y el rendimiento de los cultivos comoprincipales aportadores de alimentos. Se realizó en el Distrito de Riego 005, Delicias,Chihuahua. Se usó el método comparativo para dos escenarios: el antes, como lacondición previa a la tecnificación del riego en el año 2003, caracterizada por unasuperficie con riego por gravedad, y el después en 2012-2013, en la superficie conriego tecnificado (multicompuertas, aspersión y goteo). Los resultados muestranahorros marginales de aproximadamente 63 454 dam3 de agua y una producción de 124 662 toneladas de producto agrícola. Con goteo y aspersión se generó elmayor ahorro de agua, producción e ingresos económicos.
Mostrar más [+] Menos [-]