Refinar búsqueda
Resultados 1-3 de 3
Efeitos da perda de água em frutos de pimenta Texto completo
2005
CABRAL, Viviane de Oliveira Santos | Finger, Fernando Luiz | http://lattes.cnpq.br/9035704724589818 | Barros, Raimundo Santos | Casali, Vicente Wagner Dias
Empleo del injerto en pimiento como mejora frente a la escasez de agua Texto completo
2013
Calatayud, Ángeles | Penella, Consuelo | Marsal, José I. | Bonet, Luis | Nebauer, Sergio G. | San Bautista, Alberto | López-Galarza, Salvador
La falta de agua en agricultura impone reducciones en el rendimiento de nuestros cultivos así como en la calidad del producto. El injerto se presenta como una técnica sostenible y respetuosa con el medio ambiente y se ha descrito como una técnica que permite a la planta sobrevivir en condiciones alejadas de su óptimo. La implementación del injerto como alternativa pasa por la selección y caracterización de patrones que tengan una buena adaptación a las condiciones de estrés, que deban soportar, con una óptima producción y calidad. En este trabajo se han evaluado 18 genotipos de pimiento (Capsicum spp.) tanto comerciales como silvestres durante las fases vegetativa y reproductiva bajo condiciones de déficit hídrico. La tasa máxima fotosintética ha sido el parámetro mas indicado para separar, en una primera fase de selección, los genotipos tolerantes de los sensibles en condiciones de estrés hídrico. Los genotipos seleccionados con este criterio fueron validados como patrones tolerantes a condiciones de estrés hídrico en campo injertados sobre una variedad comercial. De los resultados obtenidos se puede concluir que las plantas injertadas sobre los genotipos seleccionados presentaban una mayor tolerancia al estrés hídrico frente de la variedad comercial sin injertar en términos de producción comercial y que algunos de los nuevos genotipos, principalmente los pertenecientes a C. chinense, fueron tan eficaces en estas condiciones como algunos patrones comerciales
Mostrar más [+] Menos [-]Efecto de diferentes alturas de agua sobre el cultivo del pimiento, 3: Relaciones hidricas del cultivo y absorcion de N, P y K.
1991
Ferreyra E.R. | Selles V.G. | Gonzalez P.M.