Refinar búsqueda
Resultados 1-6 de 6
[Efficacy of preventive treatments with amoxicillin, in water and in feed, during piglets weaning] | Eficacia de los tratamientos preventivos con amoxicilina, en agua y pienso, durante el destete de lechones
1999
Baguer, A.J. (Universidad de Zaragoza (Espana). Facultad de Veterinaria) | Grandia, J. | Menjon, R. | Gomez, J. | Sanz, J.
Utilización de ácidos orgánicos como aditivo en el agua de bebida para lechones destetos
1996
Cardona Flórez, J.E. | Cardona Osorio, O.J.
Utilizacion de acidos organicos como aditivo en el agua de bebida para lechones destetos.
1996
Cardona Florez J.E. | Cardona Osorio O.J.
Efecto del consumo de agua clorada sobre el crecimiento y salud de becerras lecheras Texto completo
2015
SANCHEZ TORRES, CESAR | GONZALEZ AVALOS, DR. RAMIRO
El agua es esencial en muchos procesos bioquímicos en el cuerpo, en la actualidad la disponibilidad de agua es escasa y su calidad se ha visto afectada prácticamente en el mundo entero. Una herramienta útil para elevar la calidad del agua es la utilización de cloro. El objetivo del presente estudio fue evaluar el consumo de agua clorada, en becerras lecheras Holstein Friesian durante la lactancia. Para observar el consumo de agua clorada; se seleccionaron 40 becerras de manera aleatoria. Los tratamientos quedaron como sigue: A: agua con 5 ppm de cloro, B: agua sin cloro. La variable que se midió fue: consumo de agua. El análisis estadístico de la variable se realizó mediante un análisis de varianza y la comparación de medias se realizó mediante la prueba de Tukey, utilizando el paquete estadístico de Olivares-Sáenz (2012). Se empleó el valor de P < 0.05 para considerar diferencia estadística. Se observó una diferencia significativa (P < 0.05) a favor de las becerras que consumieron agua clorada. Se concluye que al utilizar cloro en el agua, éste favorece un mayor consumo de la misma.
Mostrar más [+] Menos [-]Efecto de acidificadores y probioticos en agua de bebida sobre prevencion de diarreas y comportamiento productivo de conejos en engorda.
1995
Santos Lara Ariel de los
Effect of low-level of natural vitamin E administration in drinking water on Alpha-tocoferol accumulation in tissues from weaned piglets | Efecto de un aporte reducido de vitamina E natural en el agua de bebida sobre la acumulación de alfa-tocoferol en los tejidos de lechones tras el destete Texto completo
2011
Amazan, D., Universidad Complutense de Madrid (España). Facultad de Veterinaria | Rey, A.I., Universidad Complutense de Madrid (España). Facultad de Veterinaria | López, R. | Coscojuela, P. | López Bote, C.J., Universidad Complutense de Madrid (España). Facultad de Veterinaria
To assess this study, weaned piglets (at 28 days) received three dietary treatments until 39 days of age: (1) 12,5 mg alpha tocopheryl acetate/kg feed (2) 6,75 mg/l d-alpha tocopherol in drinking water (ratio 1:2) (3) 4,5 mg/l d-alpha tocopherol in drinking water (ratio 1:3). Alpha- Tocoferol accumulation was not significantly affected in any of the tissues analysed which would indicate a more efficient absorption of natural vitamin E in drinking water than the synthetic source in feed. Moreover, the lowest supplementation in drinking water (group 1:3) led to similar concentrations of vitamin E in tissues than the group supplemented with higher concentration (group 1:2). Consequently, when weaned piglets are fed under the minimum established requirements the minimum natural vitamin E supplementation to produce an equivalent tissues vitamin E concentration would be establish at 1:3 (water:feed).
Mostrar más [+] Menos [-]