Refinar búsqueda
Resultados 1-10 de 23
Manejo del agua. Texto completo
1994
Caicedo Carvajal, A.M.
En el presente trabajo se analizan brevemente algunos parámetros hidrodinámicos usados en riego e igualmente se discute en una forma muy general y somera algunos aspectos relacionados con los requerimientos de agua. Finalmente y en razón a que los métodos de riego de mayor utilización actualmente en frutales son los de goteo y microaspersión, se presentan algunas consideraciones sobre la relación agua-suelo-planta para estos métodos.
Mostrar más [+] Menos [-]Efecto del agua en la calidad del fruto Texto completo
2018
Fischer, Gerhard
Il. Dat. num. | (Feb.- Ago. 2011) | v.15 p. 38-44 | 64921
Mostrar más [+] Menos [-]Efecto del agua en la calidad del fruto Texto completo
2011
Fischer, Gerhard
Manejo del suelo y agua en viveros establecimiento de huertos cítricos Texto completo
1990
Ríos Castaño, Danilo
Para el viverista, el suelo es el capital básico de trabajo, debido a que de allí toman las plantas los elementos minerales y el agua necesarios para el crecimiento y desarrollo. Además, el suelo proporciona el soporte para las plantas y es el medio natural para miles de micro-organismos que juegan un papel útil, cambiando las propiedades físicas y químicas del suelo, en un ecosistema capaz de soportar el crecimiento de la planta. | Citricultura
Mostrar más [+] Menos [-]Manual para planta de recoirculación y tratamiento de agua de lavado de bananno Texto completo
2018
López J., Camilo Ernesto | Bermúdez M., Luis Heraclio | García P., Carlos Mario | Londoño M., Paola Andrea
61480 | Il. | 28 p. :
Mostrar más [+] Menos [-]Manual para planta de recirculación y tratamiento de agua de lavado de banano Texto completo
2005
Londoño M., Paola Andrea | López J., Camilo Ernesto | Bermúdez M., Luis Heraclio | García P., Carlos Mario
Las plantas de recirculación y tratamiento tienen por objetivo reducir el consumo de agua en más de un 80%, según la Ley 373 de 1.999, e igualmente reducir los niveles de contaminación del agua tanto para el proceso de lavado de la fruta como para el vertimiento final. La planta de recirculación y tratamiento adoptada por el Programa de Gestió Social y Ambiental del sector bananero colombiano BANATURA, como alternativa a las necesidades del productor, está concebida para el logro de estos propósitos. Entre los beneficios que se alcanzan, además de los mencionados, está la reducción en el pago de tasa retributiva por vertimientos, de acuerdo con el decreto 1594 de 1984, la disminución de la presión sobre el acuífero y la preservación de la calidad hídrica de la zona bananera de Urabá. | Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca
Mostrar más [+] Menos [-]Manual para planta de recoirculación y tratamiento de agua de lavado de bananno Texto completo
2005
López J., Camilo Ernesto | Bermúdez M., Luis Heraclio | García P., Carlos Mario | Londoño M., Paola Andrea
Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca
Mostrar más [+] Menos [-]Indicadores de gestión eficiente del agua de riego en cultivos de aguacate Hass Texto completo
2023
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Se han desarrollado diversas metodologías para determinar si el aporte de agua mediante riego suple las necesidades de los cultivos. Una de las primeras aproximaciones fue el uso de índices de eficiencia para evaluar el manejo del riego y la productividad derivada de este (Smith, 2000; Wolters & Bos, 1990). Desde entonces, se han empleado algunos indicadores de gestión que cuentan con distintos parámetros que permiten medir la eficiencia del riego (Pérez et al., 2009). Diversos autores han sugerido distintas clasificaciones para los indicadores. Específicamente, los utilizados para relacionar la aplicación de agua con los requerimientos del cultivo se han agrupado en una categoría llamada indicadores de adecuación (Gorantiwar & Smout, 2005). Este tipo de indicadores miden la capacidad de un sistema para aportar la cantidad de agua necesaria para satisfacer las demandas de riego (Oad & Sampath, 1995). El intento de ajustar la demanda del agricultor a los requerimientos reales de los cultivos supondría un uso más racional del agua, aplicándola solo cuando sea necesaria, sin ocasionar reducciones en la productividad de los cultivos, lo cual mejoraría la economía del agricultor. | Gobernación del Cauca | Sistema General de Regalías - SGR | Aguacate-Persea americana
Mostrar más [+] Menos [-]Uso eficiente del agua en sistemas de riego en el cultivo del banano Texto completo
2009
Vahos Monsalve, Diego León
Banano Natural abreviando este concepto y como una experiencia propia de las tierras y para las tierras de Urabá y Santa Marta, surgió el Programa BANATURA que con pasos de avanzada y experimentando sobra el terreno, lineamentos e implementa con productores y trabajadores. prácticas productivas sostenibles en la agroindustria bananera. A través de un proceso de gestión y desempeño social y amblen\al, se ejecuta desde el 2001 en Urabá y el 2015 en Magdalena con el copatrocino del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Gracias a dos constantes, una pedagógica y otra de mejoramiento continuo. existe entre miles de trabajadores y cientos de productores de la ruta, un alto grado de sensibilidad en principios de sostenibilidad que ha traído consigo una significativa reducción en los impactos ambientales negativos, mejor calidad de vida en Jos habitantes de las regiones productoras, disminución en los costos de producción bananera, mejores Indicadores ambientales y sociales y transferencia permanente de mejores prácticas. Los resultados de estas experiencias las seguimos sistematizando y consignando de manera más sencilla y accesible, en MEJORES PRÁCTICAS unos MANUALES otros y en GUIAS, los restantes, contribuyendo a incrementar la biodiversidad en las líneas bananeras, a aumentar gradualmente las áreas de retiro en tos cauces, e implementar coberturas arbustivas en canales principales y en re !iros obligados por normatividad ambiental a sustituir las maderas nativas en los sistemas de enterrado y puentes, y a biodiversificación el paisaje procurando la conservación de la fauna silvestre. entre otros logros | Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca
Mostrar más [+] Menos [-]