Refinar búsqueda
Resultados 1-2 de 2
Diagnóstico integral sobre el uso y manejo del agua en el modulo II "Villa del Nazas", Nazas Durango
2009
Morales Puentes, Marco Antonio | Ramírez Contreras, Carlos Efrén | Villalobos Romero, Jorge Luis | Vega Sotelo, Federico | Morales Vásquez, Juventino
" El presente documento se realizó con el objetivo de evaluar la eficiencia de conducción de canales principales e interparcelarios del módulo II, “Villa del Nazas” de Nazas Dgo., y evaluar a nivel parcela la eficiencia global de riego mediante un modelo de simulación matemática (SIRMOD) durante el ciclo agrícola primavera-verano 2008. Localizado (250 13´34´´ latitud norte y 1040 06´39´´ longitud oeste, 1250 metros sobre el nivel del mar). La metodología aplicada fue a través de aforos en los canales y en parcelas seleccionadas, las velocidades del agua fueron medidas con el molinete electrónico marca aqua sport, el área se calculó por medio de secciones. Los aforos se realizaron en cada riego y se hicieron cuatro repeticiones de cada uno en algunos casos no se aforó porque hubo aportes de otros canales hacia un tercero. Las parcelas demostrativas se eligieron de modo estratégico, de manera que fueran accesibles y representativas del módulo, la parcela uno está localizada en la zona compacta, perteneciente al canal Emiliano Carranza, la parcela dos se localiza en canal el Tongo y la parcela tres localizada el canal Santa Clara, a cada parcela se le hizo un estudio analizando los siguientes parámetros, pendiente del terreno, ancho y largo de las melgas, tiempo de 2 avance por medio de estaciones a cada 20 metros, para calcular avance de riego. Esto para poder comparar el comportamiento del agua a nivel módulo. Según los autores, Palacios 1990 y Playán et al., 1996, la eficiencia en los sistemas de canales principales y laterales debe ser de un 60 por ciento, sin embargo, en el módulo II de Nazas Dgo., la eficiencia total de riego promedio fue de 74 por ciento. Para mejorar eficiencias es necesario: Rehabilitación de la red principal, canales laterales, Cursos de capacitación a canaleros y administrativos a nivel módulo y actualización del padrón de cultivos, para tener un buen control de los mismos"
Mostrar más [+] Menos [-]Modificación del abastecimiento de agua potable con diseño y dimensionado de red riego para la aldea Barrio Arroyo en el T.M. de Requena (Valencia) Texto completo
2021
Andani Ramirez, Juan Manuel | Royuela Tomás, Álvaro | Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria - Departament d'Enginyeria Rural i Agroalimentària | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural
[ES] El objetivo de este proyecto es doble en una pequeña aldea de Requena (Barrio Arroyo). Como primer objetivo se establece la modificación del abastecimiento de agua potable para los habitantes que residen habitual o esporádicamente en la aldea, extrayendo el agua de un pozo situado en las proximidades de ésta. El segundo objetivo es dar cobertura de riego a una zona rústica muy próxima a la aldea, donde los habitantes de ésta desean implantar una serie de cultivos para su posterior aprovechamiento. Para ello se procede al diseño y dimensionado de la red de abastecimiento que llenará un depósito de agua para su posterior potabilización, el cual se situará en la parte alta de la aldea y está conectado con un pozo situado en la zona rústica. Además, se aprovechará la construcción del pozo para llenar un segundo depósito que almacenará el agua destinada al riego de los cultivos y sus dimensiones se establecen en función de las necesidades hídricas de los cultivos a implantar. Tras obtener las necesidades de agua que requieren los cultivos que los habitantes de la aldea proponen, se procederá al diseño y dimensionado de la red de riego para satisfacer dichas necesidades. | [EN] This project objetive is double for a small village near Requena (Barrio Arroyo). The first goal stablishes the modification of the water supply for the inhabitants who live there sporadically or continuosly, by extracting from a well nearby the village. The second one is the irrigation system provides a rustic place close to the village, where the people wants to set up a network for a crops and make the most of it. Therefore we proceed to size and design the supply network that will fill the water tank and its after purification, who will be placed at the highest point in the village also is conected with a well at the rustic place. Besides, taking advantage from the well¿s construction a second tank will be filled destinated to cultivation and its size will be in order to the hidric necessity by the farming that could be introduced After knowing the necessity of water supply that needs the crops, the inhabitants propose to proceed with the size and design of the water supply network for satisfy their needs | Andani Ramirez, JM. (2021). Modificación del abastecimiento de agua potable con diseño y dimensionado de red riego para la aldea Barrio Arroyo en el T.M. de Requena (Valencia). Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/171758
Mostrar más [+] Menos [-]