Refinar búsqueda
Resultados 1-10 de 25
Medición de agua de riego
1991
Durán, Pablo J. | García, Mario
Reportaje: con agua es mucho mejor
2001
Pastoriza, J.
Ecología: humedales: agua, vida y cultura
2001
Pérez Rocha, J.
Fuentes de agua y métodos de riego
1996
Blanco, F.
Evaluación participativa de calidad de agua en Montevideo rural : informe de proyecto Texto completo
2001
Gómez Perazzoli, Alberto | Espinolo, Julio | Escarcena, Juan | Tagliani, Juan C. | Intendencia Municipal de Montevideo, Laboratorio de Higiene Ambiental, Unidad de Montevideo Rural
Bibliografía de los peces de agua dulce de Argentina y Uruguay (Suplemento) Texto completo
2019
Hugo Luis López | Roberto Carlos Menni | Raúl Adolfo Ringuelet
La presente lista constituye un suplemento de la publicada como primer número de Biología Acuática (López et al., 1981). Refleja la elevada frecuencia de publicaciones sobre peces de agua dulce de la Argentina y Uruguay y pretende facilitar el acceso a una cantidad creciente de información. Los criterios que sustentan la inclusión de los trabajos son los señalados en 1981; se incluyen los artículos posteriores a 1967 referidos a material argentino y los de índole más general que se consideran importantes; los anteriores a esa fecha cuando no figuran en Ringuelet et al., (1967). Se mencionan las especies citadas, salvo cuando figuran directamente en el título o su número excede lo razonable, como en ciertas listas y catálogos. El Dr. Raúl A. Ringuelet (1914-1982) fue director y coautor del número inicial de Biología Acuática, pero además su influencia intelectual creó el interés y el clima adecuado para la realización de este trabajo.
Mostrar más [+] Menos [-]Bibliografía de los peces de agua dulce de Argentina y Uruguay, 1967-1981 Texto completo
2019
Hugo Luis López | Roberto Carlos Menni | Raúl Adolfo Ringuelet
En el medio argentino que nos toca frecuentar, el de la Ciencia, padecemos de algunos excesos y de algunas carencias. Su cultivo, su desarrollo y su expresión adolece de una exigüidad alarmante de los caminos y medios de difusión. Tenemos escasas vías de comunicación, y los biólogos de todo nivel se enfrentan a menudo ante encrucijadas que no pueden trasponer. Una salida es publicar en revistas científicas del exterior, en idiomas bárbaros, pagando cada página en dólares, o bien comprimiendo el original en algunas revistas nacionales semipagas, o simplemente no imprimiendo el fruto de su trabajo. Creemos que toda solución, si la hay, deber ser autógena, y no de transfretanos temporarios y complacientes. El Instituto de Limnología (ILPLA), que es uno de los hijos activos y dóciles del CONICET, tiene un órgano de publicidad, Limnobios, que tiene 5 años de antigüedad. No obstante, varios trabajos, que por su extensión inevitable no encuadran en las normas tipográficas y económicas corrientes, exigen algún medio publicitario. Biología Acuática, el nuevo órgano de publicidad del ILPLA, costeada en su inicio mediante fondos particulares de algunas pocas personas inconformistas pero crédulas, trata de llenar este vacío.
Mostrar más [+] Menos [-]Informe preparado para proyecto TCP/URU/4402 (analisis microbiologico de carne y agua).
1986
Cox N.A.
Bibliografía de los peces de agua dulce de Argentina y Uruguay (Suplemento 1986) Texto completo
2019
Hugo Luis López | Roberto Carlos Menni | Raúl Adolfo Ringuelet
La presente lista constituye el segundo suplemento a la Bibliografía de los Peces de Agua Dulce de !a Argentina y Uruguay 1967-1981 (Biol. Acuática Nº 1, 1981 y N° 3, 1982, Supl.). A través de opiniones publicadas sobre la primera entrega (Copeia, 1983 (1): 284; Trop. Fish Hobb., April, 1982: 53), los autores confirmaron su impresión sobre la utilidad de estas compilaciones, ya que aparen temente, de otra manera, una porción considerable de la producción ictiológica del área del Plata permanecería inaccesible para muchos sectores. Los criterios que sustentan la inclusión de los trabajos son los señalados en 1981. Se incluyen los artículos posteriores a 1982 referidos a material argentino y los de índole general que se consideran pertinentes. Los anteriores a esa fecha sólo se indican cuando no figuran en Ringuelet et al., 1967. Se mencionan las especies citadas, salvo cuando figuran directamente en el título o su número es excesivo. Entendemos que de esta forma aumenta considerablemente la utilidad de la lista, sobre todo en el caso de las obras de difícil obtención.
Mostrar más [+] Menos [-]Evaluación participativa de calidad de agua en Montevideo rural : informe de proyecto; anexos Texto completo
2001
Gómez Perazzoli, Alberto | Espinola, Julio | Escarcena, Juan | Tagliani, Juan C. | Intendencia Municipal de Montevideo, Laboratorio de Higiene Ambiental, Unidad de Montevideo Rural