Refinar búsqueda
Resultados 1-10 de 11
[Irrigation water recycling] | Reutilización del agua de riego
2000
Mateos Iñiguez, L. (Centro Superior de Investigaciones Científicas, Córdoba (España). Inst. de Agricultura Sostenible) | Young, C.A. | Wallender, W.W. | Carlson, H.L.
Una zona regable la componen distintas unidades de riego conectadas hidrológicamente. Cuando las unidades de riego están organizadas en serie, una mejora de su ICUC (Coeficiente de Uso Consuntivo) tiene más impacto en el ICUC global que cuando las unidades de riego están en serie, pero la calidad del agua se degrada más. Si se conocen las relaciones hidráulicas entre las unidades de riego, el uso del agua en la zona regable puede analizarse a distintas escalas (desde la unidad de riego hasta la zona completa). En esta ponencia se incluye un caso estudio en California. Pudieron distinguirse zonas de más consumo hídrico, coincidiendo con una concentración de cultivos de alta demanda. La concentración de sales estimada fue mayor en el centro y el sur de la zona regable, donde el agua de riego pasa por varios ciclos de reuso y el suelo tiene mayor contenido de materia orgánica. A efectos de comparación, incluso una zona regable compleja puede reducirse a una zona equivalente supuestamente organizada en serie.
Mostrar más [+] Menos [-][Water reclamation in Balearic Islands [Spain]] | Reutilización [del agua] en Baleares
2000
Horrach Torrens, J.M.
Reutilizacion del agua de riego.
2000
Mateos Iniguez L. | Young C.A. | Wallender W.W. | Carlson H.L.
Una zona regable la componen distintas unidades de riego conectadas hidrologicamente. Cuando las unidades de riego estan organizadas en serie, una mejora de su ICUC (Coeficiente de Uso Consuntivo) tiene mas impacto en el ICUC global que cuando las unidades de riego estan en serie, pero la calidad del agua se degrada mas. Si se conocen las relaciones hidraulicas entre las unidades de riego, el uso del agua en la zona regable puede analizarse a distintas escalas (desde la unidad de riego hasta la zona completa). En esta ponencia se incluye un caso estudio en California. Pudieron distinguirse zonas de mas consumo hidrico, coincidiendo con una concentracion de cultivos de alta demanda. La concentracion de sales estimada fue mayor en el centro y el sur de la zona regable, donde el agua de riego pasa por varios ciclos de reuso y el suelo tiene mayor contenido de materia organica. A efectos de comparacion, incluso una zona regable compleja puede reducirse a una zona equivalente supuestamente organizada en serie.
Mostrar más [+] Menos [-]Reutilizacion [del agua] en Baleares.
2000
Horrach Torrens J.M.
[Characterization of farmingzone for water balance of crops study] | Caracterización de una zona agrícola para el estudio del balance de agua de los cultivos
2000
Reyes Carlos, J.A. | Suárez Sánchez, C.L. | Santana Ojeda, J.L.
La captación de aguas subterráneas en Canarias es el 90% de los recursos hidráulicos disponibles donde la agricultura de regadío es la consumidora principal, con 115 hm cúbicos/año en la isla Tenerife, mientras que para el sector urbano-turístico se alcanza 70 hm cúbicos/año (Hernández Abreu, 1994). En la comarca del valle de Las Galletas de 2.700 ha se localiza una superficie de cultivo de 730 ha distribuidas en 240 fincas. En 727 ha muestreadas, 439 ha corresponden a invernaderos de platanera, 178 ha platanera al aire libre, 71 ha a tomate en invernadero y 39 ha de ornamentales, cítricos y tropicales. El agua aplicada en el riego tiene distinta procedencia: agua blanca 154 ha, agua depurada 182 ha y mezcla en proporciones diferentes 375 ha. De las 711 ha estudiadas, el principal cultivo es la platanera de invernadero, con 439 ha, de las cuales el 9% son regadas con agua blanca, 14% utilizan agua depurada y el 31% riegan con la mezcla de ambas. El sistema de riego más utilizado es goteo, con 66.6% de explotaciones que usan el agua blanca, cuando se riega con agua depurada el 55% lo hacen a goteo y un 29% por aspersión, asimismo el porcentaje de instalaciones regadas por goteo con mezcla de aguas es también del 55% y el 37% riegan por aspersión.
Mostrar más [+] Menos [-]Reutilizacion de agua residual tratada. Aplicacion en riego.
1994
Rodriguez Vazquez R. | Salas Rodriguez J.J.
Empleo eficiente del agua en la industria vinicola.
1995
Fernandez T. | Virseda P.
[Reclamation in the Mediterranean Basin as common action in view of water deficit] | Reutilización en la Cuenca Mediterránea como acción común ante el déficit de agua
2000
Salgot de Marçay, M. (Universidad de Barcelona (España)) | Molina, J. | Figueras, F. | Couchoud, M.
Reutilizacion en la Cuenca Mediterranea como accion comun ante el deficit de agua.
2000
Salgot de Marcay M. | Molina J. | Figueras F. | Couchoud M.
Reutilizacion de agua residual para riego y su aplicacion en la Marina Baja.
1994
Mellado Bellod S.