Refinar búsqueda
Resultados 221-230 de 25,039
Agua 24 Texto completo
Castillo, Oscar [editor]
In this issue: Data, notes and drops -- National University of Engineering (UNI) investigation project concluded. Canadian Servicio Universitario Mundial (SUM) Canada and Peru's Asociacion de Municipalidades del Peru (AMPE) held a seminar on water and sanitation. Special -- LATINOSAN 2007 Latin-American conference regarding basic water and sanitation as a challenge for living. Lessons and experiences -- a successful case in Uchiza. Tests and debate -- the successful experience of EPILAS in creating human resources in the sector. Water chronology. Publications.
Mostrar más [+] Menos [-]El agua
1998
Mejia de García, M. de la C. | Sánchez Lancheros, F.D. | Marín Ramírez, W.R. | Guzmán Alvarez, H. | Verdugo, N. | Vargas Martínez, N.O. | Panizzo, L. | Sánchez Moreno, N.B. | Gómez Cardenas, J.
Trabajos del laboratorio por el doctor Atilio A. Bado .. y el doctor Víctor J. Bernaola | Estudio de la purificación de las aguas por el sulfato de aluminio
1915
Bado, Atilio A. | Bernaola, Victor J.
Approach to water cycle in forest ecosystems | Aproximación al ciclo del agua en ecosistemas forestales
2005
Savé, R., E-mail: robert.save@irta.es | Herralde, F. de | Biel, C. (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, Cabrils, Barcelona (España). Dept. de Tecnología Hortícola)
La energía y el agua en un ecosistema están íntimamente ligadas, ya que la radiación total es básica para el desarrollo de la evapotranspiración, que, a su vez, es un componente importante en el flujo de agua y de energía de un bosque, de una comunidad vegetal. La radiación total es el equilibrio entre la radiación entrante y saliente de onda corta y larga. Los ecosistemas afectan a la radiación total a través de albedo (reflexión de onda corta), que depende de la reflexión de hojas individuales y de otras superficies junto con la rugosidad del vuelo, la cual está afectada por su altura y complejidad. Gran parte de la energía absorbida es liberada a la atmósfera como flujo de calor latente (evapotranspiración) y como flujo de calor sensible. El primero enfría la superficie y transfiere vapor de agua a la atmósfera, mientras que el segundo calienta el aire de superficie. El coeficiente de Bowen, el cociente entre el flujo de calor sensible y el latente, determina la relación entre el ciclo del agua y el de la energía. El agua penetra en el ecosistema terrestre, principalmente, a través de la precipitación y lo abandona por evapotranspiración, escorrentía e infiltración. El agua circula por los ecosistemas como respuesta a los gradientes de potencial de agua, que vienen determinados por el potencial de presión, el potencial osmótico, el potencial gravitacional y el potencial matricial. El agua disponible en el suelo se desplaza hacia la atmósfera a través de la planta por el continuo hídrico suelo-planta-atmósfera, el cual está generado por el gradiente de potencial hídrico. Este flujo se produce tanto en la fase líquida como en la de vapor y viene condicionado por fenómenos internos, propios de la planta, de la comunidad (especie, edad, estado fisiológico, patologías,.....) y externos, los denominados estreses ambientales, tanto bióticos (patologías, herbivoría, competencia intra/inter específica,...) como abióticos (altas y bajas temperaturas, sequía, salinidad, radiación, contaminación, fuego,...). | Energy and water are essential in the functionalism of ecosystems, because solar energy, total radiation, drives the hydrological cycle through the movement of water from soil to atmosphere by means of evapotranspiration. This is the sum of evaporation from surfaces (soil and canopies) and direct water loss from plants, called transpiration. Ecosystems affect total radiation buy means of shortwave reflectance (albedo), which depends of rugosity of leaves and canopies. The great amount of absorbed energy is released as latent heat of vaporization (evapotranspiration) and sensible heat flux. The first one cools the surfaces and release water vapor to the atmosphere and the second one heats the air in the surfaces. The relationship between them is called Bowen's ratio and characterized the relationship among water and energy in the different ecosystems. Rainfall is the more important source of water for the ecosystems and runoff and evapotranspiration cause the water losses in these.Water moves along a gradients from high to low potential energy, according to gradients of water potential, which determines the water's continuum soilplantatmosphere. The water balance is affected by biotic and abiotic environmental stresses.
Mostrar más [+] Menos [-][Water pollutants in dairy cattle farms] | Contaminantes del agua en las explotaciones de vacuno lechero
2001
Prats i Rosell, I.L.
Magnetic water treatment on garlic crop | Tratamiento magnetico del agua en el cultivo del ajo
1998
Igarza, A. | Nartin, H. | Larrinaga, E. (Instituto de Investigaciones Horticolas Liliana Dimitrova, La Habana (Cuba))
La aplicacion del magnestimo para el tratamiento del agua en la rama agropecuaria en nuestro pais es nueva y los resultados obtenidos aun son insuficientes. Estudios realizados en varios paises dan resultados muy positivos con incrementos de los rendimientos entre 7-40% en dependencia del tipo de cultivo. Con el objetivo de conocer el efecto del agua tratada con magnetismo en el cultivo del ajo se llevo a cabo en el Instituto de Investigaciones Horticolas "Liliana Dimitrova" un experimento. El mismo se desarrollo en los periodos oct-feb durante dos anos (1993-95), en un suelo Ferralitico Rojo compactado, con un diseno de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se utilizo la variedad de ajo 'Vietnamita' y los tratamientos consistieron en tratar el agua de riego con magnetismo a una intensidad de 1200 gauss y hacer aplicaciones al suelo de materia organica en proporciones de 20 y 40 t/ha. Se evaluo la dinamica de crecimiento, el diametro del bulbo y el rendimiento. La relacion consumo de agua-rendimiento reporto una productividad de 3.7 kg/m cubico con la aplicacion del magnetismo. Tambien hubo una respuesta positiva por parte de las plantas en cuanto a su crecimiento y desarrollo a pesar de no existir diferencias significativas entre los tratamientos Perez et al (1993), muestran resultados similares en otros cultivos. El efecto del agua tratada en el rendimiento comprobamos que fue superior (6.71 t/ha) respecto a la no tratada (5.06 t/ha) para un incremento de 32.6%. Sotolongo y Duarte, (1993), obtienen 16% en este mismo cultivo. Se considero el efecto de la materia organica y hubo influencia positiva hacia el mayor nivel. El agua tratada con magnetismo supero para todos los niveles de aplicacion de materia organica el rendimiento del cultivo con respecto al agua sin tratar con un promedio de 6.71 t/ha y un incremento del 32.6%
Mostrar más [+] Menos [-]Running water in gestating sows boxes | Lamina de agua en corrales de gestacion para suinos
1998
Lagana, Christine | Nass, Irenilza de A. | Tolon Barrios, Yamilia (Universidad de Campinas, (Brasil).Dept. de Construcoes Rurais)
La mayoria de los problemas relacionados con la produccion de cerdas gestantes, criadas en confinamiento, en climas calientes, es debido al estres por las altas temperaturas. El acceso al agua permite que sea alcanzada la sensacion de confort termico; el objetivo principal de este trabajo fue interpretar el comportamiento de las cerdas gestantes en el sistema que utiliza una lamina de agua corriente en los corrales, permitiendo de esta forma el acceso constante al agua como fuente de intercambio termico y confort. Fueron estudiados el efecto de dos tipos de instalaciones para cerdas en gestacion, el primer metodo fue el de piso de concreto, comparado a un segundo que utiliza un canal de agua corriente de 5 cm de profundidad y 1 m de ancho en toda la extension de la nave. Tanto el microclima como la respuesta productiva de las cerdas no tuvieron diferencias significativas, mas la sensacion de confort termico es resaltada debido a un menor numero de animales descartados
Mostrar más [+] Menos [-]