Refinar búsqueda
Resultados 351-360 de 360
Farmers decision-making in two irrigated areas in Southern Spain. A multicriteria model | Análisis de la toma de decisiones de los agricultores ante cambios en el precio del agua. Modelos de decisión multicriterio
2001
Berbel Vecino, J. | Torrico Herruzo, M. (Universidad de Córdoba (España)) | Jiménez Bolivar, J.F.
Este trabajo hace un análisis del impacto que tendrá en la agricultura un precio creciente del agua en dos zonas regables. Para ello emplea un modelo de programación clásico y otro en el que se efectúa una simulación de función de utilidad deducido a partir de metodología multicriterio
Mostrar más [+] Menos [-]Optimización de residuos generados en el proceso de depuración del agua residual por aplicación de tratamientos fisicoquímicos para utilizarlos como biosólidos con especies vegetales de importancia agronómica y ecológica en el Estado de Nuevo León Texto completo
2001
Ponce Moreno, Edna Elisa
Interet d' une compartimentation morphologique du profil cultural pour l' etude de l' infiltration de l' eau dans les couches de sol travaillees: premiers resultats. Compartimentacion del perfil de suelo para el studio experimental de la infiltracion del agua en las capas arables de los suelos cultivados: primeros resultados.
2001
Coquet Y. | Roger Estrade J. | Boucher A. | Labat C. | Vachier P.
L' heterogeneite de la couche du sol travaillee peut etre decrite comme la coexistence de volumes de sol aux caracteristiques porales et structurales differentes: lit de semence, parties du profil cultural situees sous les passages de roues des engins agricoles, ou, au contraire, hors passages de roues. Cet article presente une caracterisation de la conductivite hydraulique de ces differents volumes de sol a l' aide de l' infiltrometre a disques, dans une parcelle agricole du centre experimental de Grignon (Yvelines) dont le sol est un neoluvisol argilo-limoneux. L' analyse des cinetiques d' infiltration de l' eau a differents potentiels hydriques montre que l' heterogeneite de la conductivite hydraulique K(h) au sein de la couche de sol travaillee n' est mise en evidence que pour des potentiels superieurs a - 8 cm (- 0,8 kPa). Dans le cas d' etude qui est presente, les operations culturales, en particulier la preparation du lit de semence (fragmentation du sol sur 8/10 cm de profondeur, compaction par les roues du tracteur tirant la herse rotative), n' ont affecte que la fraction de la porosite de rayon equivalent superieur ou egal a 0,25 mm, donc visible a l' oeil nu. Ce resultat justifie a posteriori la pertinence d' une description morphologique de la structure de la couche de sol travaillee, telle que celle proposee par Manichon (1987). D' autre part, les observations suggerent que le climat peut entrainer des modifications importantes de la conductivite hydraulique, notamment par le developpement de fissures liees a la dessiccation dans les volumes de sol compactes. Enfin, ces observations montrent egalement que la conductivite hydraulique au sein du compartiment de la couche travaillee, situe sous le lit de semence et hors des passage des roues de reprise, est variable, en relation avec l' heterogeneite de la structure observee dans ce compartiment. L' incidence de telles heterogeneites de conductivite hydraulique sur les transferts au sein des couches travaillees meriterait d' etre etudiee dans le cadre d' une modelisation des transferts d' eau dans les sols cultives.
Mostrar más [+] Menos [-]Promoviendo instituciones campesinas para enfrentar el conflicto social e intercultural en el manejo del agua de riego, en la sierra del Perú : informe narrativo final | Programa Conflicto y coaboración en el manejo de recursos naturales en América Latina y el Caribe, Universidad para la Paz | RPE Minga | RPE Indigenous Peoples (LAC) Texto completo
2001 | 2002
ITDG. Oficina Regional para América Latina | Universidad para La Paz, Programa Conflicto y Colaboración en el Manejo de Recursos Naturales en América Latina y el Caribe | de la Torre, C. | Suyo, I. | Chañi, W.
Producción de forraje y el control de erosión (PROFOCE); Mejoramiento de tracción animal (PROMETA); Manejo sostenible de malezas en laderas (PROMMASEL); Alimentación de animals de trabajo (OXFEED); Conservación de suelo y agua en laderas (PROLADE. Cochabamba, Bolivia. Documento de trabajo combinado 5. August and September 2000. Report IDG/00/17. Texto completo
2001
SIMS, B.G.
Clement method application to pipe flow calculation in pressurized distribution networks for modified on-demand operation for drip irrigation systems | Aplicación del método de Clement al cálculo de los caudales de línea en redes colectivas de distribución de agua a presión con servicio a la demanda modificada, para sistemas de riego por goteo
2001
Abadía Sánchez, R. | Ruíz Canales, A. | Puerto Molina, H. | Andreu Rodríguez, J. | Pastor Pérez, J.J. | García Monreal, F. | Amor Saavedra, M.A. de (Universidad Miguel Hernández de Elche, Orihuela (España). Escuela Politécnica Superior)
Montaje y puesta en marcha de un laboratorio de bioensayos para evaluar la toxicidad de las aguas a nivel local, municipalidad de Pudahuel, Santiago, Chile | Red escolar internacional sobre toxicidad del agua - Aquatox : actividades de educación ambiental con profesores y escolares de las escuelas Lo Boza y Peralito, comuna de Pudahuel, región Metropolitana Texto completo
2001 | 2002
Pudahuel (Chile). Departamento de Medio Ambiente | Matus L., N.
Red escolar internacional sobre toxicidad del agua - Aquatox : actividades de educación ambiental con profesores y escolares de las escuelas Lo Boza y Peralito, comuna de Pudahuel, región Metropolitana | Montaje y puesta en marcha de un laboratorio de bioensayos para evaluar la toxicidad de las aguas a nivel local, municipalidad de Pudahuel, Santiago, Chile Texto completo
2001
Pudahuel (Chile). Departamento de Medio Ambiente | Matus L., N.
Producción de forraje y el control de erosión (PROFOCE); Mejoramiento de tracción animal (PROMETA); Manejo sostenible de malezas en laderas (PROMMASEL); Alimentación de animals de trabajo (OXFEED); Conservación de suelo y agua en laderas (PROLADE). Cochabamba, Bolivia. Documento de trabajo combinado 4. May - June 2000. Report IDG/00/14. Silsoe Research Institute (SRI), UK. 29 pp. Texto completo
2001
SIMS, B.G.
Producción de forraje y el control de erosión (PROFOCE); Mejoramiento de tracción animal (PROMETA); Manejo sostenible de malezas en laderas (PROMMASEL); Alimentación de animals de trabajo (OXFEED); Conservación de suelo y agua en laderas (PROLADE); Ampliación de rendimientos de inmvestigación (PROAMP). Cochabamba, Bolivia. Documento de trabajo combinado 6. October, November and December 2000. Report IDG/01/02. Silsoe Research Institute (SRI), UK. 33 pp. Texto completo
2001
SIMS, B.G.