Refinar búsqueda
Resultados 71-80 de 304
El agua y las organizaciones sociales: cinco estudios de caso
1998
Recomendaciones para suelos sometidos a excesosde agua en el NEA
1998
[Water requirements in olive cultivation: new technologies for a rational use of water in traditional and intensive plantations] | Necesidades hidricas en el cultivo del olivo: nuevas tecnologias para el uso racional del agua en plantaciones tradicionales e intensivas
1998
Girona i Gomis, J.
[Response of maize grain yield to water content in different vegetative periods] | Respuesta del rendimiento en grano del maiz a la cantidad de agua en distintos periodos vegetativos
1998
Bercero Bercero, A. (Diputacion General de Aragon, Zaragoza (Espana). Centro de Tecnicas Agrarias)
Memoria : conservacion de agua en zonas criticas : segunda bolsa de oferta y demanda tecnologica en conservacion de suelos y agua, Managua 11 de Mar de 1998
1998
Aguirre Jimenez, C.,Ed.
Vision del Instituto Internacional del Manejo de la Irrigacion Sobre la disponibilidad y sostenibilidad de los recursos de agua | IWMI's vision on the availability and sustainability of water resources
1998
Garcés-Restrepo, C.
[Water consumption of potato for the "Sierra de Arteaga" region, Coahuila State] | Consumo de agua en el cultivo de papa para la region de la Sierra de Arteaga, Coahuila
1998
Covarrubias Ramirez, Juan Manuel | Contreras de la Ree, Francisco J.
[Hypoderma lineatum oxygenic water for collection larvae, calves frequency in Chihuahua, Mexico] | Hypoderma lineatum uso del agua oxigenada para su coleccion y su frecuencia en becerros de Chihuahua, Mexico.
1998
Quintero Martinez, Maria Teresa | Rojas Avalos, Luis Miguel | Benitez, R. | Mendez M, A.A.
Hypoderma lineatum es una mosca miasigena que se ha venido estudiando en diferentes estados del norte de la Republica Mexicana contando con el apoyo de CPA, en las primeras colectas de larvas sobre el ganado, se empleo la extraccion manual, y se realizo sobre ganado adulto. Contando con el antecedente de una investigacion llevada a cabo por School en 1990, asi como la experiencia de investigadores de Espana en cuanto al uso de agua oxigenada para la colecta de larvas, se puso en marcha esta en 1997, en becerros, ya que no se contaba con antecedentes de colectas en animales jovenes. El material consistio en agua oxigenada de tipo comercial la cual fue colocada en jeringas de 20 ml. Separando la aguja, esta solucion se aplico directamente en el orificio de los furunculos en el que se encontraban las larvas se aplico aproximadamente 3 ml en cada orificio y las larvas fueron entonces obtenidas en forma natural, se realizo la colecta en becerros en Chihuahua, Chihuahua Mexico en diferentes corrales asi como en el centro de acopio de la Asociacion ganadera del mismo lugar. La colecta se efectuo en el mes de noviembre de 1997. De un total de 160 becerros se observo a 31 positivos (19.4%). En todos los casos se corroboro que las larvas eran de Hypoderma lineatum el numero de larvas recuperadas fu e de 1 a 18 por animal la edad de los becerros fluctuo entre 5 a 10 meses . la importancia de esta comunicacion radica en el hecho de que el uso del agua oxigenada simplifica la colecta de larvas ademas de que evita el traumatismo y dano a los animales asi como tambien que es esta la primera vez que se comunica la presencia de H. lineatum en becerros dato que es interesante en cuanto al estudio del ciclo biologico de esta mosca, ya que se observa que el ganado bovino puede infestarse desde temprana edad por lo que esto debera tomarse en cuenta para aplicar las medidas de control para esta miasis en Chihuahua, Mexico.
Mostrar más [+] Menos [-][Desmanthus virgatus (L.) Willd, cv. depressus seed scarification with hot water and sulfuric acid] | Escarificacion en Huizachillo (Desmanthus virgatus (L.) Willd, cv. depressus) con agua caliente y acido sulfurico
1998
Gomez de la F, E. | Carreon P, G. | Zarate Fortuna, Pedro | Saldivar Fitzmaurice, J. Abelardo (egomez@uamac.uat.mx)
[Integrated biological control of white fly Bemisia tabaci Genn. (Homoptera: Aleyrodidae) in water chili] | Control biologico integrado de mosquita blanca Bemisia tabaci Genn. (Homoptera: Aleyrodidae) en chile de agua
1998
Ruiz Vega, Jaime | Arce Gonzalez, Fernando | Aquino B, T. | Garcia Garcia, Juan | Martinez S, D. (jvega@vmredipn.ipn.mx)