Refinar búsqueda
Resultados 1-2 de 2
Evaluación de la calidad en postcosecha de pomelos regados con agua regenerada y déficit hídrico | Assessment of fruit quality of grapefruit at postharvest influenced by reclaimed water and deficit irrigation Texto completo
2018
Romero Trigueros, Cristina | Nortes, P. A. | Parra, M. | Bayona, J. M. | Alarcón, J.J. | Nicolás, E. | Universidad Politécnica de Cartagena
[SPA] El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos a largo plazo del riego con agua regenerada (AR) y agua del trasvase (AT) y diferentes estrategias de riego (control, C, y riego deficitario controlado, RDC) sobre la calidad de pomelos durante su almacenamiento en frío. Los resultados mostraron que el riego con AR y, principalmente, el RDC incrementaron la cantidad de solidos solubles, mejorando así el índice de madurez. Sin embargo, el AR combinada con RDC disminuyó el nº de frutos de la categoría de mayor tamaño al final del almacenaje y AT-RDC presentó el menor contenido en zumo. [ENG] The aim of our research was to discover the effects of the long-term irrigation with saline reclaimed (RW) and transfer (TW) water and different irrigation strategies: control (C) and regulated deficit irrigation (RDI) on fruit quality of grapefruit during cold storage. Result showed sugar/acid ratio was mainly increased by RDI, but also by RW, due to an important increase in soluble solid content. However, RDI combined with RW, significantly decreased the number of fruits in the largest category 5 at the end of cold storage and TW-RDI showed lower values of juice content. | This study was supported by two CICYT projects (AGL2010-17553 and AGL2013-49047-C2- 515 2-R) projects and SENECA–Excelencia Científica (19903/GERM/15).
Mostrar más [+] Menos [-][Ozone use in postharvest and effects of the hydrogen peroxide use in drencher to optimize the cold-storage of "Ortanique" mandarins] | Utilización en postcosecha de ozono y efectos del uso de agua oxigenada en drencher para optimizar la frigoconservación de mandarinas "Ortanique"
Río, M.A. del(Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Moncada (España). Dept. de Post-cosecha) | Sendra Company, G. | Mazzuz, C.F. | Gómez de Barreda, L.
Se estudia el efecto del uso de agua oxigenada /(57%) en drencher a 200 ppm y del uso de ozono en cámaras (0,05-0,1 ppm) como tratamientos alternativos o complementarios a los químicos tradicionales para mantener la calidad y reducir el podrido en la frigoconservación de mandarinas Ortanique (Citrus) durante 15, 30 y 70 días a 5 grados C. El ozono reduce las pérdidas de peso cuando se combina con tratamientos químicos en drencher. El agua oxigenada en drencher no altera la calidad de los frutos y da buen resultado en el control del podrido similar a los fungicidas convencionales. Los mejores resultados se observan cuando se combina drencher completo con ozono. En frutos inoculados el ozono disminuye el podrido pero sólo cuando se combina con tratamientos antifúngicos. El índice de madurez, el porcentaje de zumo y la calidad organoléptica se mantienen aceptables al mes de conservación a 5 grados C independientemente de qué tratamiento se utilice. El ozono solo o combinado no produce manchados en la piel de Ortanique frigoconservada.
Mostrar más [+] Menos [-]