Refinar búsqueda
Resultados 1-10 de 17
Trihalomethanes in San Juan city (Argentina) drinking water | Trihalometanos en agua para consumo humano de la ciudad de San Juan (Argentina)
2001
Baudino, O. | Suero, E. | Augusto, M. | Giménez, M. | Flores, N.
Veinticuatro puntos de muestreo en la red de agua potable de la ciudad de San Juan fueron seleccionados, a fin de investigar la presencia de los cuatro trihalometanos (THM) más representativos. Los datos obtenidos se correlacionaron estadísticamente para evaluar las variaciones estacionales de estas sustancias, como también aquellas derivadas de la ubicación y distancia desde la planta potabilizadora de agua. No se observaron diferencias significativas entre estaciones para cada uno de ellos, como tampoco entre los distintos puntos de muestreo a diferentes distancias desde la planta de tratamiento. La baja concentración de materia orgánica disuelta (TOC) en el agua cruda limitó la concentración de THM
Mostrar más [+] Menos [-]Consumo de agua en bovinos [region semiarida, Argentina].
1985
Moreno N.
La contaminacion del agua de riego en Mendoza, Argentina.
1993
Chambouleyron J. | Morabito J. | Mirablie C. | Dias R. | Simmermann M. | Campos S. | Solanes R. | Neciff N. | Salatino S.
Migraciones de peces de agua dulce en America Latina: algunos comentarios.
1985
Petrere Junior M.
Manual de captacion y aprovechamiento del agua lluvia. Experiencias en América Latina Texto completo
2000
Evaluacion y optimizacion del uso del agua en grandes redes de riego
1982
Chambouleyron, J. | Fornero, L. | Morabito, J. | Menenti, M. | Stefanini, L.
Summary (En)
Mostrar más [+] Menos [-]Corrosion e incrustacion microbiologica en sistemas de captacion y conduccion de agua. Aspectos teoricos y aplicados.
1993
Gariboglio M.A. | Smith A.
Esta publicacion analiza los problemas que afectan a las perforaciones y plantea la necesidad de estudios interdisciplinarios debido a la concurrencia de de factores fisicos, quimicos y biologicos.
Mostrar más [+] Menos [-]Efectiveness of chlorogenic products destinated to drinking waters | Efectividad de clorógenos destinados a agua de consumo
2000
Teves, S. | Degrossi, J. | D'Aquino, M.
Se propone una metodología para la evaluación de productos clorógenos destinados a la desinfección de aguas para consumo, utilizando materia orgánica para simular el consumo de cloro que tienen las aguas no tratadas. Se evaluó el comportamiento de suspensión de levadura de cerveza, peptona y extracto de levadura frente a dosis usuales (10 mg/L, como cloro total) de comprimidos de la sal disódica de la dicloro-S-triazina-triona. Como comparación se utilizó agua de río. Se determinó la concentración de cada sustancia orgánica que después de 30 minutos dejó 0,1 mg/L de cloro libre en la solución de ensayo. Posteriormente se ensayó microbiológicamente la efectividad del clorógeno en presencia de dichas sustancias según metodología AFNOR
Mostrar más [+] Menos [-]