Refinar búsqueda
Resultados 1-10 de 115
The importance of water temperature in water supply systems | La importancia de la temperatura del agua en las redes de abastecimiento Texto completo
2022
Díaz García, Sarai | González Pérez, Javier
Temperature affects the physical, chemical and biological processes involved in the transport of drinking water, conditioning its water quality. Different works have revealed the role of this variable in specific phenomena. At the same time, research has been carried out to characterize temperature behaviour in water supply systems and assess its modelling possibilities. All of them are independent contributions, but there is not a global and joint vision about the role of temperature in the behaviour of a water network, even though this variable is one of those that will be most affected by climate change. The aim of this work is to revise the importance of water temperature in the different processes that occur during water distribution and to compile what is known so far about temperature modelling in water supply systems. This literature review highlights the importance of thermal conditions in the different dynamics within a distribution network, detecting a need to improve knowledge about its behaviour. This is important not only to better understand water quality at present, but also to evaluate the potential complications that may arise in future climate change scenarios. | La temperatura afecta a los procesos físicos, químicos y biológicos involucrados en el transporte del agua potable, por lo que condiciona la calidad del agua suministrada. Diferentes trabajos han puesto de manifiesto el papel de esta variable de modo específico en cada proceso o fenómeno. A su vez, se han desarrollado investigaciones sobre el comportamiento de la temperatura en las redes de agua y las posibilidades para su modelización. Todas ellas son contribuciones independientes, pero no se cuenta con una visión global y conjunta del papel de la temperatura en el comportamiento de una red de distribución, aun cuando esta variable es una de las que más se verá afectada por el cambio climático. El objetivo de este artículo es revisar la importancia de la temperatura en los diferentes procesos a los que se ve sometida el agua a lo largo de la red de distribución y recopilar lo que se conoce hasta el momento sobre modelización de temperatura en redes de abastecimiento. Esta revisión de la literatura resalta la importancia de las condiciones térmicas en las diferentes dinámicas dentro de una red de distribución, detectando la necesidad de mejorar el conocimiento sobre su comportamiento, no solo para caracterizar la calidad del agua suministrada en la actualidad, sino también para evaluar las posibles complicaciones que pueden surgir en futuros escenarios de cambio climático.
Mostrar más [+] Menos [-]Huella de agua: Los impactos al agua que no se ven Texto completo
2020
Explica el concepto de huella de agua de acuerdo a la ISO (Organización Internacional de Normalización), así el desarrollo de capacidades en el tema en el sector industrial de México.
Mostrar más [+] Menos [-]El agua (cantidad x calidad) Texto completo
2002
Álvarez Cobelas, Miguel | Ministerio de Ciencia y Tecnología (España)
Introducción al capítulo dedicado a la Ecología del Agua. 4 páginas y 3 figuras | "El agua es lo mejor de todo"-Píndaro (siglo VI a.C.) "¡Oh claro honor del líquido elemento" Luis de Góngora (1582) Resumen Describimos aquí someramente dos facetas estrechamente ligadas del agua, la cantidad y la calidad como intrioducción a las investigaciones que se hacen en el Centro de Ciencias Medioambientales en relación con estos temas. | CSIC - Centro de Ciencias Medioambientales (CCMA) | Peer reviewed
Mostrar más [+] Menos [-]Agua subterránea y cambio climático Texto completo
2013
Mas-Pla, Josep
El efecto del cambio climático en los recursos de agua subterránea es complejo y modifica cada uno de los componentes del ciclo hidrológico. Por esta razón, la variabilidad del balance hídrico debida al cambio climático debe incluirse en la planificación futura de los recursos hídricos. Sin embargo, esta tarea no es simple dado que se debe considerar 1) las fuentes de incertidumbre de las proyecciones climáticas, 2) determinados problemas de escala para adaptar los resultados de estas proyecciones a las necesidades precisas de los estudios hidrogeológicos, y 3) los requerimientos metodológicos para representar las variaciones de los componentes del ciclo hidrológico en los modelos de flujo subterráneo. En esta ponencia se abordan estos tres aspectos concretos con el objetivo de ilustrar la complejidad de las simulaciones de disponibilidad futura de recursos hidrogeológicos. | Climate change effects on water resources are complex as they modify each of the hydrological cycle components. Given its occurrence, the variability of the water balance due to climate change must be included in all future efforts of water resources planning. However, this task must consider: 1) the sources of uncertainty of climate projections, 2) specific scale problems to adapt climate projections to the needs of the hydrogeological studies, and 3) some methodological requirements for groundwater flow models to deal with climate change effects. This contribution explores all this three aspects with the aim to point out the complexity of future groundwater availability assessment. | Universidad Nacional de La Plata
Mostrar más [+] Menos [-]Cambio climático y mercados de agua Texto completo
2016
Albiac Murillo, José | Kahil, Mohamed Taher | Dinar, Ariel | Tapia Barcones, Javier
Published
Mostrar más [+] Menos [-]Mirando sobre y bajo el agua Texto completo
2011
Trevizan Rispoli, Juan Francisco(Universidad de Tarapacá)
RESUMEN El agua es un compuesto que gracias a sus propiedades ha posibilitado la vida, ha conformado el paisaje y ha moldeado las civilizaciones en la faz de la tierra. No todas las regiones poseen la misma disponibilidad y su escasez relativa; junto con el cambio climático está generando conflictos entre pueblos y actividades económicas y medioambientales, pero siendo un conflicto global, se debe enfrentar en la esfera local, para lo cual se deben fortalecer las capacidades locales en todos aquellos ámbitos en que el agua participa. | ABSTRACT Thanks to the properties of water life is possible; it has shaped the landscape and molded the civilizations on the face of the earth. Not all regions have adequate availability of water; its relative scarcity together with climate change is generating conflicts between nations and between economic activity and environmental concerns. Although this is a global conflict, it must be faced in local spheres, thus it is necessary to strengthen local capacities in all areas in which water is a factor.
Mostrar más [+] Menos [-]Vulnerabilidad al cambio climático en Pedernales, Ecuador: retos desde el agua | Vulnerability to climate change in Pedernales, Ecuador: challenges from the water Texto completo
2018
Cevallos Aráuz, Andrea | Parrado Rodríguez, Cristhian
Este artículo identifica las condiciones de vulnerabilidad y riesgo al cambio climático que presenta la ciudad de Pedernales (Ecuador) en relación con el agua. Caracteriza estas problemática en función de cuatro ejes: el estado de los recursos hídricos, las formas de ocupación sobre riberas, los mecanismos de circulación del agua y el sistema sociocultural de uso de este recurso. Luego describe cómo el enfoque de adaptación basado en un diseño urbano sensible al agua puede disminuir la vulnerabilidad que genera la contaminación de las riberas del principal río de la ciudad. | This article identifies the conditions of vulnerability and risk to climate change presented by the city of Pedernales (Ecuador) in relation to water. It characterizes these problems according to four axes: the state of water resources, the forms of occupation on riverbanks, the mechanisms of water circulation, and the sociocultural system of use of this resource. Then he describes how the adaptation approach based on an urban design sensitive to water can reduce the vulnerability generated by pollution of the banks of the main river in the city.
Mostrar más [+] Menos [-]II Encuentro Nacional de Asociatividad de la Gestión Comunitaria del Agua | POTENCIANDO LA ASOCIATIVIDAD EN LA GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA Texto completo
2016
Comité Impulsor de la Asociatividad de Costa Rica | Universidades Públicas de Costa Rica
En la mayoría de los países de Latinoamericana para fortalecer su gestión y lograr mayor incidencia, las organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento han optado por unir esfuerzos de organizaciones de un segundo nivel y tercer nivel; a esto se le ha llamado "asociatividad". | El pasado 26 de agosto de 2016, en las instalaciones de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Alajuela, se celebró el II Encuentro Nacional de Asociatividad de la Gestión Comunitaria del Agua, con el fin facilitar un espacio para el fortalecimiento de la asociatividad entre las organizaciones comunitarias de servicio de agua potable y de saneamiento de todo el país, como también de promover el diálogo entre las Oficinas Regionales de Acueductos Comunales y las Uniones, Federaciones y Ligas de ASADAS en Costa Rica. | Unión Nacional de Acueductos Comunitarios (UNAC) Unión de Acueductos Comunitarios de Osa (UNCAOSA) Federación de ASADAS de la Zona Sur - Región Brunca Unión de Acueductos Norte – Norte Liga Cuenca Comisión para la Gestión Participativa de la Micro-Cuenca del Río Purires (Compurires) Unión de Acueductos Comunales del cantón de Grecia (UNAGUAS) Federación del Pacifico Central (FEDEPACE) Federación de Naranjo (FEDAPRO) Comité Pro-Agua Saludable Federación Zona Norte - San Carlos Unión Cantonal de ASADAS Los Santos Unaguacosta Unión de ASADAS de la zona Norte de Heredia
Mostrar más [+] Menos [-]Desafíos en la cultura del agua en Brasil Texto completo
2019
Aborda los avances y desafíos del agua y la cultura del agua en Brasil, incluyendo la base normativa, efectos del cambio climático y lecciones aprendidas.
Mostrar más [+] Menos [-]Webinar 6: Mejor uso y gestión del agua Texto completo
2021
Temáticas a Abordar: Manejo del riego y avances tecnológicos para el uso efectivo del agua en papa La modelación como herramienta para la evaluación y predicción de los requerimientos de agua para producción de papa y sistemas de riego
Mostrar más [+] Menos [-]