Refinar búsqueda
Resultados 1-6 de 6
Diseño de sistemas de captación del agua de lluvia: alternativa de abastecimiento hídrico | Rainwater harvesting systems design: an alternative for water supply Texto completo
2017
López-Hernández, Nuria Aide | Palacios-Vélez, Oscar Luis | Anaya-Garduño, Manuel | Chávez-Morales, Jesús | Rubiños-Panta, Juan Enrique | García-Carrillo, Mauricio
Resumen Los sistemas de captación del agua de lluvia constituyen una alternativa para reducir la explotación de los acuíferos. El objetivo de este trabajo fue diseñar tres sistemas, para destinar el agua a uso doméstico de un hogar de cuatro integrantes, a consumo humano en una institución educativa de mil personas y al riego de Stevia rebaudiana en un invernadero de media hectárea; y comparar, el costo de la captación del agua de lluvia con el de extracción del subsuelo. Los tres sistemas fueron propuestos para el municipio de Calpulalpan, Tlaxcala. El desarrollo del trabajo consistió en generar una metodología de diseño considerando la estimación de la precipitación con una probabilidad 75% de ocurrencia y el dimensionamiento del sistema de almacenamiento, empleando el método de balance de masas. Adicionalmente se comparó el costo por metro cúbico del agua de lluvia captada contra el agua subterránea. Los resultados sugieren que el agua lluvia puede ser económicamente mas viable que la extracción del agua subterránea cuando la demanda es baja, además representa una contribución al desarrollo sostenible del municipio. | Abstract Rainwater harvesting systems are an alternative to reduce aquifers exploitation. The aim of this research was to design three systems to allocate water for domestic use of a household of four, for human consumption in an educational institution of thousand people and irrigation of Stevia rebaudiana in a greenhouse of half a hectare; and to compare the cost of rainwater harvesting with that of subsoil extraction. The three systems were proposed for the municipality of Calpulalpan, Tlaxcala. The development of the research consisted in generating a design methodology considering the rainfall estimation from a 75% occurrence probability and the sizing of the storage system using the mass balance method. In addition, the cost per cubic meter of rainwater captured against that of groundwater was compared. The results suggest that the use of rainwater may become economically more viable than groundwater extraction when water demand is low, besides representing a contribution to sustainable development of the municipality.
Mostrar más [+] Menos [-]Diseño de sistemas de captación del agua de lluvia: alternativa de abastecimiento hídrico Texto completo
2017
López-Hernández, Nuria Aide | Palacios-Vélez, Oscar Luis | Anaya-Garduño, Manuel | Chávez-Morales, Jesús | Rubiños-Panta, Juan Enrique | García-Carrillo, Mauricio
Resumen Los sistemas de captación del agua de lluvia constituyen una alternativa para reducir la explotación de los acuíferos. El objetivo de este trabajo fue diseñar tres sistemas, para destinar el agua a uso doméstico de un hogar de cuatro integrantes, a consumo humano en una institución educativa de mil personas y al riego de Stevia rebaudiana en un invernadero de media hectárea; y comparar, el costo de la captación del agua de lluvia con el de extracción del subsuelo. Los tres sistemas fueron propuestos para el municipio de Calpulalpan, Tlaxcala. El desarrollo del trabajo consistió en generar una metodología de diseño considerando la estimación de la precipitación con una probabilidad 75% de ocurrencia y el dimensionamiento del sistema de almacenamiento, empleando el método de balance de masas. Adicionalmente se comparó el costo por metro cúbico del agua de lluvia captada contra el agua subterránea. Los resultados sugieren que el agua lluvia puede ser económicamente mas viable que la extracción del agua subterránea cuando la demanda es baja, además representa una contribución al desarrollo sostenible del municipio. | Abstract Rainwater harvesting systems are an alternative to reduce aquifers exploitation. The aim of this research was to design three systems to allocate water for domestic use of a household of four, for human consumption in an educational institution of thousand people and irrigation of Stevia rebaudiana in a greenhouse of half a hectare; and to compare the cost of rainwater harvesting with that of subsoil extraction. The three systems were proposed for the municipality of Calpulalpan, Tlaxcala. The development of the research consisted in generating a design methodology considering the rainfall estimation from a 75% occurrence probability and the sizing of the storage system using the mass balance method. In addition, the cost per cubic meter of rainwater captured against that of groundwater was compared. The results suggest that the use of rainwater may become economically more viable than groundwater extraction when water demand is low, besides representing a contribution to sustainable development of the municipality.
Mostrar más [+] Menos [-]Viabilidad financiera y productividad aparente del agua en cinco grandes zonas regables de Espana.
1994
Pozo de Castro M. | Gonzalez Ferrando S.
[Economic evaluation, finantial and istributive impact in an investment project of drinking water : case Baños del Inca locality - Cajamarca] | Evaluación económica, financiera e impacto distributivo de un proyecto de inversión en agua potable : caso localidad Baños del Inca - Cajamarca
1999
Toledo Quiñones, J.H.
Evaluacion economica, financiera e impacto distributivo de un proyecto de inversion en agua potable : caso localidad Banos del Inca - Cajamarca.
1999
Toledo Quinones J.H.
Acompañamiento en el diseño de un modelo de análisis costo-beneficio para la implementación de un ciclo cerrado del agua en centros comerciales o conjuntos residenciales | Acompanying the design of a cost-benefit analysis model for the implementation of a closed water cycle in commercial centers or residential sets Texto completo
2017
Barrera Guzmán, Lina Paola | Rey Galindo, Rodrigo
La problemática ambiental referente a las aguas residuales por el hecho de no realizar un adecuado tratamiento genera contaminación en el recurso hídrico, así mismo se convierte en un problema de salud y además que existe la necesidad actual de generar cultura de uso eficiente y ahorro del agua por parte de los usuarios, es por esta razón que se ha formulado un análisis costo-beneficio que refleja la viabilidad de implementar plantas de tratamiento de aguas residuales en obras como centros comerciales y conjuntos residenciales. | The environmental problems concerning wastewater by the fact of notmaking an adequate treatment generates pollution in the water resource, so it becomes a health problem and that there is the need to generate a culture of savings and efficient use of water by users, it is f r this reason that it has developed a cost-benefit analysis that reflects the viability f implement sewage treatment plants in works such as shopping malls and residential complexes. | Fundación Planeta Vivo Btá
Mostrar más [+] Menos [-]