Refinar búsqueda
Resultados 1-4 de 4
Plan de seguridad del agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Salta Texto completo
2012
Gatto D’Andrea, María Laura | Iribarnegaray, Martín Alejandro | Salas Barboza, G. | Liberal, Viviana Isabel | Fleitas, Andrea | Bonifacio, Juan Luis | Seghezzo, Lucas
En este trabajo se presenta un Plan de Seguridad del Agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Salta, Argentina. El sistema estudiado se encuentra en Finca las Costas, en las serranías y valles al Oeste de la ciudad. El sistema fue dividido en tres procesos (captación, transporte y tratamiento) y diversos sub-procesos y componentes. Se empleó la metodología de evaluación de riesgos propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) complementada con aportes propios. Las adaptaciones consistieron básicamente en: (a) una modificación numérica y cualitativa en la manera de calcular probabilidad, gravedad y riesgo; (b) la definición de un valor umbral de riesgo; y (c) una cuantificación numérica de la magnitud de las medidas de control. El riesgo estimado para todo el sistema fue de 49.1% (magnitud media). El proceso tratamiento de agua recibió el valor de riesgo más elevado (59.1%, magnitud alta). Más del 80% de las situaciones peligrosas identificadas requieren algún tipo de medida de control. Las modificaciones introducidas en el método facilitaron y mejoraron el proceso de evaluación de riesgos. | We describe the Water Safety Plan (WSP) developed for a drinking-water supply system of the city of Salta, Argentina. The system selected was “Finca Las Costas”, located on the hills and valleys West of the city. The system was divided in three processes (catchment, transport, and treatment) and several sub-processes and components. We applied the risk assessment methodology proposed by the World Health Organization (WHO). This methodology was modified with the addition of three innovative steps: (a) a quantitative and qualitative modification of the calculation of probability, severity and risk; (b) the definition of a risk threshold value; and (c) a quantitative calculation of the magnitude of control measures. Current risk for the entire system was 49.1% (medium). Water treatment was found to be the riskiest process (59.1%, high). More than 80% of the hazardous situations studied require some type of control measure. Modifications introduced to the method allowed a more accurate and easier risk assessment process. | Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Mostrar más [+] Menos [-]Un plan de seguridad del agua para la ciudad de Salta Texto completo
2011
Gatto D'Andrea, María Laura | Iribarnegaray, Martín Alejandro | Fleitas, Andrea Verónica | Arredondo, Florencia | Cabral, Julio Daniel | Copa, Fabiola Raquel | Liberal, Viviana Isabel | Bonifacio, Juan Luis | Seghezzo, Lucas
En este trabajo se presenta un Plan de Seguridad del Agua (PSA) para el sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Salta (Argentina). El sistema fue subdividido en cuatro procesos (captación, transporte, potabilización y distribución). Se empleó la metodología de gestión de riesgos propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) complementada con aportes propios que consistieron básicamente en: (a) una ponderación de la importancia relativa de cada proceso, y (b) una cuantificación numérica de la magnitud de las medidas correctoras. La evaluación de riesgos se realizó en un taller con la participación de personal de la empresa prestataria del servicio. El riesgo actual para todo el sistema de suministro de agua potable Salta fue de 30.4% (riesgo de magnitud media), con algunas variaciones según los procesos. Cerca del 50% de los eventos peligrosos analizados requieren algún tipo de medida correctora (entre leve y muy severa). Los cambios metodológicos incorporados permitieron un análisis más detallado de los riesgos y podrían ser un aporte importante para el mejoramiento de la metodología utilizada. Este trabajo corresponde a un análisis global de diagnóstico. En una segunda etapa se iniciará la elaboración de PSA detallados para todos y cada uno de los procesos y sub-procesos que constituyen el sistema estudiado. | In this article, a water safety plan (WSP) for the drinking-water supply system of the city of Salta (Argentina) is presented. The system was divided into four processes (catchment, transport, treatment and distribution). A risk management methodology proposed by the World Health Organization (WHO) was applied. This methodology was modified with the addition of two innovative steps: (a) a preliminary weighing procedure where the relative importance of processes and subprocesses was estimated; and (b) a quantitative calculation of the magnitude of control measures. The risk assessment step was performed during a workshop with members of the drinking-water supply company. Current risk for the entire system was calculated at 30.4% (medium range), with slight variations amongst the processes. The study concludes that about 50% of the hazards and hazardous events studied would require some kind of control measure (between mild and very severe). Methodological changes introduced allowed a more detailed analysis of the risks and would be an important improvement of the original assessment method. This study represents a baseline assessment step for Salta’s water supply system. In a second stage, detailed WSP will be developed for every single process within the system studied. | Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Mostrar más [+] Menos [-]Caracterizacion de peligros de patogenos en los alimentos y el agua. Directrices
2004
FAO, Rome (Italy). Direccion de Alimentacion y Nutricion spa | OMS, Geneva (Switzerland). Dept. de Inocuidad de los Alimentos spa
Plan de seguridad del agua para el sistema de captación y etapa de tratamiento del sistema de abastecimiento del casco urbano del municipio de Machetá-Cundinamarca Texto completo
2022
Ramírez Bermúdez, Ivon Lorena | Martínez Urrego, Andrés Felipe | Cruz Melo, Sonia Liliana | Universidad Santo Tomas
Con el presente trabajo se formula el Plan de Seguridad de Agua -PSA-, para el sistema de abastecimiento de agua potable del casco urbano del municipio de Machetá en las etapas del sistema de captación y el proceso de tratamiento. El documento contiene principalmente la formación del equipo del PSA y la caracterización de toda la estructura y el manejo en las etapas propuestas; gracias a ello, se hallaron y evaluaron los riesgos según el estado actual de la Planta de Tratamiento de Agua Potable -PTAP-, asignándoles las medidas de control necesarias para minimizar o eliminar el evento peligroso. Finalmente se plantea un plan de mejora para aquellos riesgos que requieren de una inversión económica mayor y no alcanzan a ser eliminados con las medidas de control. | Ingeniero Ambiental | Pregrado
Mostrar más [+] Menos [-]