Refinar búsqueda
Resultados 1-2 de 2
El relieve y su incidencia en el hallazgo de agua para abastecimiento humano en la Planicie Medanosa Sudoriental cordobesa Texto completo
2013
Blarasin, Mónica | Cabrera, Adriana | Quinodóz, Fátima Bécher | Felizzia, Juan | Giuliano Albo, Jesica
El objetivo de este trabajo es mostrar los resultados obtenidos en una exploración hidrogeológica en el entorno de la localidad de Mattaldi, Córdoba (480 km2), poniendo énfasis en las relaciones entre las características geomorfológicas y la calidad y disponibilidad de agua subterránea adecuada para uso humano. Se realizaron tareas hidrogeológicas de rutina, encontrándose aguas dulces (0,63 g/L) hasta saladas (7,8 g/L). El agua más dulce, bicarbonatada y con los tenores de Flúor y Arsénico más bajos, está vinculada a médanos activos por lo que se asumen de recarga reciente de precipitaciones en tales geoformas (flujos locales). Las lentes de agua dulce fueron corroboradas mediante sondeos eléctricos verticales. Las aguas salobres y saladas, con incremento en el tenor de Cl- y SO<SUB>4</SUB><SUP>2-</SUP>, se ubicaron en áreas deprimidas, como resultado de circulación de flujos regionales. Las reservas calculadas de agua dulce fueron suficientes para la dotación solicitada. | The aim of this paper is to show a hydrogeological study in the surrounding area of Mattaldi town, Córdoba province (480 km2), emphasizing the relationship between Geomorphology and groundwater quality and availability for human uses. A hydrogeological routine survey was made, including vertical electrical soundings. Fresh (0.63 g/L) to salty (7.8 g/L) groundwater was found. The fresh bicarbonate water with low Fluoride and Arsenic values was linked to dunes. It is assumed that fresh water is derived from recent rainfall recharge in such landforms (local groundwater flows). Freshwater lenses were corroborated by vertical electrical sounding. The brackish and salty groundwater, with high Cl-and SO<SUB>4</SUB><SUP>2-</SUP> values, was located in low areas, as a result of regional flow circulation. The calculated freshwater resources were enough, taking into account the water demanded for human uses. | Universidad Nacional de La Plata
Mostrar más [+] Menos [-]Evaluación de la contaminación del agua superficial proveniente de la exploración de hidrocarburos de la empresa SAExploration SRL - región Ucayali,2024 Texto completo
2025
Landa Alvarado, Jimmy Christian | Paricoto Simón, Maria Mercedes
La presente investigación de suficiencia profesional plasma la experiencia del autor, en la evaluación de la contaminación del agua superficial proveniente de la exploración de hidrocarburos, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali, durante el año 2024. La metodología de evaluación de la contaminación del agua superficial consistió en la toma de muestras de diez estaciones de monitoreo, durante la etapa de construcción, operación y abandono. Los parámetros evaluados en campo fueron el oxígeno disuelto, conductividad, caudal, temperatura y potencial de hidrogeno. Los parámetros analizados en laboratorio fueron metales totales, aniones, microbiológicos, hidrocarburos totales de petróleo, hidrocarburos aromáticos polinucleares, BTEX, Compuesto orgánicos volátiles y parámetros de análisis generales. Los resultados obtenidos en las tres etapas se procedieron a compararon con el Estándar de Calidad ambiental (ECA), de la categoría 4, conservación del ambiente acuático, de subcategoría E2, ríos de la selva. En la etapa de construcción los resultados analizados excedieron el valor del ECA en el parámetro de Zinc total, de las estaciones P-AS-3, P-AS-8, y P-AS-13. En la etapa de operación los resultados de los parámetros analizados no excedieron el valor del ECA. En cuanto a la etapa de abandono, los parámetros analizados excedieron el valor del ECA en lo que respecta al oxígeno disuelto de las estaciones P-AS-13; Fosforo total de las estaciones P-AS-3, P-AS-7 y P-AS-8, y Zinc total, de las estaciones P-AS-5 y P-AS-15. Se recomienda implementar medidas de control en las estaciones que excedieron el ECA, para minimizar el impacto generado.
Mostrar más [+] Menos [-]