Refinar búsqueda
Resultados 1-10 de 16
Review. Water resources deficit and water engineering | Revisión. El déficit hídrico y la ingeniería del agua Texto completo
2010
Tarjuelo, J.M., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Juan, J.A. de, Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Moreno, M.A., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Ortega, J.F., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua
La creciente demanda de agua para los distintos usos, junto con la variabilidad en la disponibilidad de este recurso debido a los cada vez más frecuentes periodos de sequía, hacen necesario llevar a cabo un conjunto de acciones estructurales y coyunturales para poder hacer frente a las situaciones de escasez temporal o permanente que se producen. Dentro de la búsqueda de soluciones a la situación cada vez más generalizada de limitada disponibilidad de agua para la agricultura, el presente trabajo pretende incidir en el papel que puede jugar la ingeniería a la hora de hacer frente a esta situación de déficit, teniendo en cuenta los aspectos sociales, económicos y ambientales del agua y sus prioridades de uso. Las medidas estructurales pueden contribuir a: 1) aumentar los recursos (aumento o flexibilidad de la oferta mediante embalses, trasvases, centros de intercambio de derechos de agua, desalinización, reutilización, recarga de acuíferos, o el uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas), o 2) racionalizar los consumos (mejorando la gestión de la demanda, incluyendo la mejora de la gestión del regadío y la mejora de la eficiencia del riego en parcela). Además de estas medidas puede llevarse a cabo otras de carácter social como la concienciación y educación ciudadana, el fomento de políticas económicas adecuadas, la adecuación de la legislación, o la asistencia técnica a municipios y comunidades de regantes. En definitiva, para poder hacer frente a la escasez de agua en una región es necesario identificar las diversas fuentes de agua, incluidas las fuentes alternativas como la desalación y la reutilización, y disponer de un modelo adecuado de gestión, así como de las infraestructuras necesarias para su almacenamiento y regulación. | The increasing demand of water for different uses, together with the variable availability of this resource, which is due to the increasingly frequent periods of drought, make necessary to undertake a set of structural and contextual actions to cope with the permanent or temporary scarcity situations. Within the search for solutions to the progressively more widespread situation of limited water availability for agriculture, this paper aims to state the role that engineering can play to face up this deficit, taking into account the social, economic, and environmental issues of water, together with the priority of uses. Structural measures can help to: 1) increase the water availability (increased or more flexible supply through reservoirs, water transfers, water rights interchange centres, desalination, reuse, aquifer recovery, and conjunctive use of surface water and groundwater), and 2) rationalize water consumption by improving demand management, including the irrigation management improvement, as well as maximizing the efficiency of irrigation systems. In addition to these measures, other social issues can be implemented through public awareness and education, adequate economic policies, legislative adaptation, and technical support to municipalities and water use associations. Thus, to face up water scarcity in a region it is necessary to identify the different water sources, including alternative sources such as desalination and reuse, and develop an appropriate model of management as well as infrastructure for water storage and regulation.
Mostrar más [+] Menos [-]Aplicacao de filmes plasticos em reservas de agua.
1991
Ribeiro P.
Dispositivos de elevacion del agua: manual para usuarios y planificadores
2010
Fraenkel, P. | Thake, J.
[Conditioning of nets of reclaimed water of agricultural use for forest fires extintion] | Acondicionamiento de redes de agua depurada de uso agrícola en la extinción de incendios forestales
2001
Fernández Iriarte, M. | Server Lorente, C. (Universidad Alfonso X El Sabio, Villanueva de la Cañada, Madrid (España). Escuela Politécnica Superior)
Control del agua de riego en la Zona Regable Genil-Cabra.
1994
Navas Quero R.
Agua y sociedad: una historia de las obras hidraulicas en Mexico
1988
Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos, Mexico City (Mexico). Subsecretaria de Infraestructura Hidraulica spa
[Incorporation of new irrigated lands to price systems of water from Guadalquivir River Basin [Spain]] | Incorporación de los nuevos regadíos en los sistemas tarifarios de agua de la Cuenca del Guadalquivir
2001
Parias Fernández de Heredia, P.
Se comparan las tarifas de riego que soportaría un nuevo aprovechamiento de riego, según el mismo se adscriba a un nuevo sistema de explotación de recursos, formado por un nuevo embalse y una nueva zona regable, o se adscriba a un sistema de explotación de recursos ya existentes, formado por embalses y zonas regables ya existentes. Se pretende mediante esta comunicación la modificación de los sistemas tarifarios de agua para los nuevos regadíos incorporados en la Cuenca del Gaudalquivir, de forma que no perjudiquen a los regadíos establecidos, cuyas tarifas de agau crecen continuamente, como consecuencia de la entrada en servicio de nuevos embalses, construidos para abastecer las nuevas demandas de riego
Mostrar más [+] Menos [-]Coeficientes de vazao para tubos curtos afogados usados em tomadas d' agua para irrigacao.
1986
Antunes A.J.
Acondicionamiento de redes de agua depurada de uso agricola en la extincion de incendios forestales.
2001
Fernandez Iriarte M. | Server Lorente C.
Estudio técnico de propuesta de mejora del suministro de agua de la población El Molar. Texto completo
2016
Hidalgo-Gallego, Manuel | Pérez-Latorre, Francisco-J. | Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera
[ES] Este trabajo se basa en el estudio del suministro de agua para El Molar. Haciendo primeramente una comprobación de que, donde se sitúa actualmente el depósito no proporciona una correcta presión. Por lo que el paso siguiente es buscar el lugar idóneo para alcanzar una presión mínima para abastecer correctamente al pueblo. | [EN] This work is about the study of provision of water to El Molar. First we check that the actual deposit don’t provide good pressure. Now, the next step is find a good place to get a correct minimum pressure.
Mostrar más [+] Menos [-]