Refinar búsqueda
Resultados 1-10 de 10
Magnetic water treatment on garlic crop | Tratamiento magnetico del agua en el cultivo del ajo
1998
Igarza, A. | Nartin, H. | Larrinaga, E. (Instituto de Investigaciones Horticolas Liliana Dimitrova, La Habana (Cuba))
La aplicacion del magnestimo para el tratamiento del agua en la rama agropecuaria en nuestro pais es nueva y los resultados obtenidos aun son insuficientes. Estudios realizados en varios paises dan resultados muy positivos con incrementos de los rendimientos entre 7-40% en dependencia del tipo de cultivo. Con el objetivo de conocer el efecto del agua tratada con magnetismo en el cultivo del ajo se llevo a cabo en el Instituto de Investigaciones Horticolas "Liliana Dimitrova" un experimento. El mismo se desarrollo en los periodos oct-feb durante dos anos (1993-95), en un suelo Ferralitico Rojo compactado, con un diseno de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se utilizo la variedad de ajo 'Vietnamita' y los tratamientos consistieron en tratar el agua de riego con magnetismo a una intensidad de 1200 gauss y hacer aplicaciones al suelo de materia organica en proporciones de 20 y 40 t/ha. Se evaluo la dinamica de crecimiento, el diametro del bulbo y el rendimiento. La relacion consumo de agua-rendimiento reporto una productividad de 3.7 kg/m cubico con la aplicacion del magnetismo. Tambien hubo una respuesta positiva por parte de las plantas en cuanto a su crecimiento y desarrollo a pesar de no existir diferencias significativas entre los tratamientos Perez et al (1993), muestran resultados similares en otros cultivos. El efecto del agua tratada en el rendimiento comprobamos que fue superior (6.71 t/ha) respecto a la no tratada (5.06 t/ha) para un incremento de 32.6%. Sotolongo y Duarte, (1993), obtienen 16% en este mismo cultivo. Se considero el efecto de la materia organica y hubo influencia positiva hacia el mayor nivel. El agua tratada con magnetismo supero para todos los niveles de aplicacion de materia organica el rendimiento del cultivo con respecto al agua sin tratar con un promedio de 6.71 t/ha y un incremento del 32.6%
Mostrar más [+] Menos [-]Influence of the magnetic treatment of irrigation water on tomatoes cultivation | Influencia del tratamiento magnetico del agua de riego en el cultivo del tomate
1997
Duarte, C. | Riquenes, J. | Sotolongo, B. | Portuondo, M. de los A. (Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje, Ciudad de La Habana (Cuba)) | Perez, R. (Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Ciudad de La Habana (Cuba))
Stimulating effect of water irrigation treated with electromagnetism on onion tillage | Efecto estimulante del regadio con agua tratada magneticamente en el cultivo de la cebolla
1996
Fernandez, L. | Teran, Z. | Leon, M. (Instituto Nacional de Ciencias Agricolas, La Habana (Cuba))
Influence of magnetic treatment of water on a Compaded Red Ferralitic soil physical properties | Influencia del tratamiento magnético del agua sobre las propiedades físicas de un suelo Ferralítico Rojo Compactado
2001
Duarte, C. López, T. Torres, L. (Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje, Ciudad de La Habana (Cuba))
EMPLEO DE AGUA TRATADA MAGNÉTICAMENTE COMO RIEGO EN PLÁNTULAS DE PINUS TROPICALIS MORELET
2007
Paredes Morejón, L., Instituto de Investigaciones Forestales, Ciudad de La Habana (Cuba) | Castro Palacio, J.C., Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río (Cuba)
El proceso de crecimiento de la especie Pinus tropicalis Morelet es muy lento, manteniéndose los primeros años con un aspecto herbáceo con poco incremento, pero desarrollando un sistema radical profundo aproximadamente diez veces la altura de la planta, lo que permite llegar a las capas más húmedas del suelo. Esa característica se denomina exploración, y se considera una adaptación de la especie a estosedátopos, donde la planta puede garantizar el suministro de agua aun en la estación de seca. En sentido autoecológico, en estos edátopos la especie aventaja al pino macho, ya que sus raíces son más profundas y soportan más la falta de humedad. Este trabajo tiene como objetivo la aplicación de agua tratada magnéticamente_ATM imanes permanentes de 1200 gauss_ a las plántulas de esta especie de pinus, mediante el riego de ATM de manera estática como dinámica en su primer estadio. Para ello utilizamos cuatro tratamientos y su patrón, se midieron hasta 15 días de edad y se analizaron estos datos mediante un Anova simple y una prueba de comparación de medias Duncan al5%. Los resultados indican la influencia positiva tanto en el vigor como en el crecimiento, ya que las longitudes máximas alcanzadas a la edad de 15 días fueron de 10,75 cm para las muestras tratadas en ambas variantes, mientras que las muestras sin tratar solo alcanzaron valores hasta los 7 cm, lo cual denota el efecto beneficioso del empleo del ATM en este aspecto fisiológico. | The growing process of the species Pinus tropicalis Morelet is very slow. During the first years it has an herbal aspect with a slow growing patern; while a deep root system is been developed up to 10 times the height of the plant. This deep root system allows the plant to access the most humid layers of the soil. This characteristic is known as explorationand it is considered to be an adaptation of the species for dry season conditions, making this species of pine more competitive than the Pinus caribbean in this sense. The objective of this work is to apply magnetically treated water(MTW) (using 1200 Gauss magnets) to the seedlings of this species of pine by irrigating both kind of water magnetically and dynamically treated. For this purpose 4 treatments and a control samples were used.The seedling length was measured at the day 15th. Statistically, the data was analysed using a simple Anova and Duncan tests using a signification level of 5%. Results indicate the positive influence of the MTW in the vigour and in the growing, since the greatest lengths were of 10.75 cm, otherwise in the case of the control sample the greatest lengths were of 7 cm. This is a good clue of the positive effect of the MTW in this physiological aspect.
Mostrar más [+] Menos [-]EMPLEO DE AGUA TRATADA MAGNETICAMENTE COMO RIEGO EN PLANTULAS DE PINUS TROPICALIS MORELET
2007
Paredes Morejón, L., Instituto de Investigaciones Forestales, Ciudad de La Habana (Cuba) | Castro Palacio, J.C., Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río (Cuba)
El proceso de crecimiento de la especie Pinus tropicalis Morelet es muy lento, manteniéndose los primeros años con un aspecto herbáceo con poco incremento, pero desarrollando un sistema radical profundo aproximadamente diez veces la altura de la planta, lo que permite llegar a las capas más húmedas del suelo. Esa característica se denomina exploración, y se considera una adaptación de la especie a estosedátopos, donde la planta puede garantizar el suministro de agua aun en la estación de seca. En sentido autoecológico, en estos edátopos la especie aventaja al pino macho, ya que sus raíces son más profundas y soportan más la falta de humedad. Este trabajo tiene como objetivo la aplicación de agua tratada magnéticamente_ATM imanes permanentes de 1200 gauss_ a las plántulas de esta especie de pinus, mediante el riego de ATM de manera estática como dinámica en su primer estadio. Para ello utilizamos cuatro tratamientos y su patrón, se midieron hasta 15 días de edad y se analizaron estos datos mediante un Anova simple y una prueba de comparación de medias Duncan al5%. Los resultados indican la influencia positiva tanto en el vigor como en el crecimiento, ya que las longitudes máximas alcanzadas a la edad de 15 días fueron de 10,75 cm para las muestras tratadas en ambas variantes, mientras que las muestras sin tratar solo alcanzaron valores hasta los 7 cm, lo cual denota el efecto beneficioso del empleo del ATM en este aspecto fisiológico. | The growing process of the species Pinus tropicalis Morelet is very slow. During the first years it has an herbal aspect with a slow growing patern; while a deep root system is been developed up to 10 times the height of the plant. This deep root system allows the plant to access the most humid layers of the soil. This characteristic is known as explorationand it is considered to be an adaptation of the species for dry season conditions, making this species of pine more competitive than the Pinus caribbean in this sense. The objective of this work is to apply magnetically treated water(MTW) (using 1200 Gauss magnets) to the seedlings of this species of pine by irrigating both kind of water magnetically and dynamically treated. For this purpose 4 treatments and a control samples were used.The seedling length was measured at the day 15th. Statistically, the data was analysed using a simple Anova and Duncan tests using a signification level of 5%. Results indicate the positive influence of the MTW in the vigour and in the growing, since the greatest lengths were of 10.75 cm, otherwise in the case of the control sample the greatest lengths were of 7 cm. This is a good clue of the positive effect of the MTW in this physiological aspect.
Mostrar más [+] Menos [-]Uso del agua activa y con tratamiento magnético del tomate en condiciones de organopónico
2004
Duarte, C.E. | Guevara, G. | Méndez, M.
Se realizó una investigación en el organopónico del Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje(IIRD),durante dos años sobre la aplicación del agua con tratamiento fisico-químimicos(activación y magnetización) para el riego del tomate variedad Rilla. Durante el período,se estudió la dinámica de crecimiento,estbleciendose las diferencias entre los tratamientos de magnetización y activación del agua sobre el testigo;además se evaluó el rendimiento y sus componentes,cuyo comportamiento indicó que hubo incremento del 64% con el riego con agua tratada magnéticamente y 38% con el agua activada en los frutos por planta
Mostrar más [+] Menos [-]Efecto del agua tratada magnéticamente en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.) Texto completo
2016
ZÚÑIGA, ORLANDO(Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Física) | BENAVIDES, JHONY ARMANDO(Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Física) | JIMÉNEZ, CRISTIAN ORLANDO(Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Física) | GUTIÉRREZ, MAURICIO ALEJANDRO(Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Física) | TORRES, CELINA(Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Biología)
Curcuma longa is a promising crop for the region of Valle del Cauca (Colombia), which demands a high availability of water resources in order to obtain optimum yields. lrrigation is a key factor in achieving such yields; for that reason, one of the more important tasks is to ensure the availability of water throughout the vegetative cycle. With the aim of evaluating new technologies that contribute to the improvement of the production of this crop, this paper examined the effect of magnetically treated water (MTW) on the physiological growth and production of C. longa. For the water stimulation, two magnetizers, installed in series within a recirculation circuit, were used. Three exposure times to the magnetic field were used (10, 15 and 30 min), along with a recirculated control treatment without magnetrons and an absolute control treatment without recirculation. The experiment design was completely randomized with one factor. The magnetization system was attached to a drip irrigation system; the treatments were applied for three months to C. longa plants under greenhouse conditions. The results showed that the recirculation time of MTW for 30 min with a magnetic induction of 156 mT resulted in a statistically significant increase in the length of the plants, the number of rhizomes, the number of tillers, the fresh weight and the dry weight, higher than that of the other treatments. According to these results, the application of magnetized water could be regarded as a promising agro-environmental technology that improves crop yield in C. longa. | La cúrcuma es un cultivo promisorio para la región del Valle del Cauca (Colombia), el cual demanda una alta disponibilidad del recurso hídrico para obtener rendimientos óptimos. La irrigación es un factor fundamental para lograr tales rendimientos, por tal motivo una de las tareas más importantes es la de asegurar la disponibilidad de agua en todo su ciclo vegetativo. Con el propósito de evaluar nuevas tecnologías que contribuyan al mejoramiento de la producción de este cultivo, este trabajo examinó la respuesta del agua tratada magnéticamente (ATM) en el desarrollo fisiológico y la producción de la cúrcuma. Para la estimulación del agua se utilizaron dos magnetizadores instalados en serie dentro de un circuito de recirculación. En las pruebas se establecieron tres tiempos de exposición al campo magnético (10, 15 y 30 min), un testigo recirculado sin magnetizadores y un testigo absoluto sin recircular. Se empleó un diseño unifactorial completamente al azar. El sistema de magnetización fue acoplado a un sistema de riego por goteo, aplicándose durante tres meses a plántulas de cúrcuma en condiciones de invernadero. Los resultados mostraron que el tiempo de recirculación del ATM durante 30 min con una inducción magnética de 156 mT generó un incremento estadísticamente significativo en la longitud de la planta, el número de rizomas, el número de macollos, la masa fresca y la masa seca, superior a los demás tratamientos. De acuerdo a estos resultados, la aplicación de ATM podría ser considerada como una tecnología promisoria para mejorar el rendimiento del cultivo de cúrcuma.
Mostrar más [+] Menos [-]Influencia del tratamiento magn.tico del agua sobre las propiedades f.sicas de un suelo Ferral.tico Rojo Compactado.
2001
Duarte C. L.pez, T. Torres, L.
Efecto del agua tratada con campo magnético estático sobre Meloidogyne spp. en Cucumis sativus en condiciones de cultivo protegido
2011
Quiala, R.A., Empresa Comercializadora de Productos Agropecuarios y Forestales, Santiago de Cuba Cuba | Isaac, E., Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, Santiago de Cuba Cuba | Simón, F.A., Empresa Comercializadora de Productos Agropecuarios y Forestales, Santiago de Cuba Cuba | Regueiferos, I., Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, Santiago de Cuba Cuba | Montero, G., Empresa Comercializadora de Productos Agropecuarios y Forestales, Santiago de Cuba Cuba
En Cuba el cultivo protegido constituye una tecnología promisoria para extender los calendarios de cosechas de las hortalizas. Estas condiciones favorables también lo son para el desarrollo de los nematodos del género Meloidogyne. Numerosas alternativas se emplean para la reducción de esta plaga. En la agricultura se han realizado estudios de la utilización del riego con agua tratada magnéticamente, con el propósito de lograr mayores rendimientos en los cultivos. La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto que ejerce el agua tratada con campo magnético estático con inducciones entre 005 y 007 Tesla sobre Meloidogyne spp. en el cultivo del pepino (Cucumis sativus), se utilizaron los híbridos HA 454 y HA 436 en la campaña de primavera del 2008 bajo condiciones de Cultivo Protegido, en la Unidad Hortícola de Campo Antena en Santiago de Cuba. Los resultados de la investigación arrojaron que Meloidogyne spp afectó más al área sin magnetismo que la tratada con inducción magnética, con diferencias significativas entre tratamientos, alcanzando medias de 3.25 y 3.00 en el testigo y medias de 2.00 y 1.50 en el área tratada, logrando además, mayor longitud de la guía, de la raíz y mejor calidad de los frutos, incrementándose los rendimientos. El uso de esta tecnología resulta una alternativa positiva en el manejo de los nematodos en cultivo protegido, al permitir mejor, asimilación de los nutrientes promoviendo mayor tolerancia a la planta de las plagas y enfermedades contribuyendo a la protección del medio ambiente. | In Cuba the greenhouse constitutes a technology in order to extend the calendars of crops of the vegetables. The favourable conditions that this system of cultivation offers to the plantations also are it for the development of the nematodes of the Meloidogyne genus. Numerous alternating they are employed for the reduction of the levels of infection of this pest, in our country the utilization of the watering with water tried magnetically has reached great repercussion in the agriculture, there is been carrying out numerous studies with the purpose of improve of crop yield. The investigation was carried out with the objective of evaluating the effect that exercises the water had dealings with magnetic static field with inductions between 005-007 Tesla on Meloidogyne spp. in cucumber (Cucumis sativus) crop in conditions of greenhouse, in the Horticultural Unit of Field Antenna in Santiago from Cuba. The experiment was carried out there in the spring of the 2008 with the hybrid it Is HA 454 and there it Is HA 436. The outputs of the investigation reported that Melodogyne spp affected more to the area without magnetism that she had dealings with magnetic induction, achieving greater longitude of the guide, diameter of the shaft, and quality of the fruits, incrementing of yield. The use of this technology results a positive alternative in the control of nematodes in greenhouses, upon permitting better, assimilation of nutritious promoting greater tolerance of the plant to the pest and diseases and contributing to the protection of the environment.
Mostrar más [+] Menos [-]