Refinar búsqueda
Resultados 1-7 de 7
Informe al Gobierno del Paraguay sobre riego y usos del agua | Riego y usos del agua | Report to the Paraguayan government on irrigation and uses of water
1973
Gutiérrez Frías, Marcelo A.
Inventario de tecnologías de manejo de agua para la agricultura familiar Texto completo
2018
Para procurar cambios o mejoras en la situación planteada, desde una perspectiva integral, existe una gran diversidad de opciones tecnológicas que permitirían aumentar la eficiencia del riego a nivel de parcela; optimizar la operación de los sistemas hidráulicos colectivos; reducir la evapotranspiración del sistema suelo-planta; mejorar el afianzamiento hídrico mediante medidas de recarga que facilitan la infiltración en acuíferos, subsuelo y suelo, o mediante cosechas de agua y otras prácticas que mejoran el acceso y protegen la calidad del agua, ya sea para el consumo doméstico, su transformación más eficiente en alimentos o para el uso en actividades económicas complementarias. No obstante, pese a los esfuerzos de diferentes actores y entidades promotoras, estas alternativas son poco aprovechadas, entre otras razones, por la alta dispersión de la información, la insuficiente documentación de las evidencias, la fragmentación de los esfuerzos institucionales orientados a la gestión de dicho conocimiento, y el déficit de promotores calificados en las entidades públicas y privadas de apoyo. En ese contexto, el inventario de tecnologías que presentamos constituye un aporte al propósito de facilitar el acceso al conocimiento disponible sobre buenas prácticas e innovaciones para promover la gestión integral del agua en la agricultura familiar, como producto del proyecto GIAAF del Fondo Concursable del IICA para la Cooperación Técnica (FonCT), ejecutado, entre el 2014 y el 2016, por las representaciones de Perú, Costa Rica, Nicaragua y España, con la colaboración de diferentes instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
Mostrar más [+] Menos [-]Manejo de agua y suelos en cultivos de arroz bajo riego.
1990
Hatta M.
IV Reunión de la Comisión Asesora del Programa de Conservación y Manejo de Tierras y Agua - Zona sur Texto completo
1978
Este documento presenta: -Informe sobre política nacional de riego en Argentina -Reseña de datos relativos a los recursos naturales renovables en Chile -El desarrollo del riego en Chile y sus contingencias -Descripción del aprovechamiento y uso del agua con fines agrícolas en el Paraguay -Proyecto Centurión y Talavera del sistema hidroeléctricos y de riego del río Yaguarón -Proyecto de un área demostrativa de riego en la zona Canelón Grande -Estimación del balance de agua en el Uruguay -Panorama de la erosión y conservación de suelos en el Uruguay -Producción con riego en el Uruguay -Los planes de cultivo y riego
Mostrar más [+] Menos [-]Tecnologías de cosecha, almacenamiento y uso de agua para la agricultura familiar del Chaco de Argentina, Bolivia y Paraguay Texto completo
2016
El presente documento fue elaborado en el Marco del Proyecto “Fortalecimiento de la gestión de recursos hídricos y sistemas de riego para productores de la agricultura familiar del Chaco de Paraguay, Argentina y Bolivia”, financiado con recursos del Fondo de Cooperación Técnica (FonCT) del IICA, incluye Fichas Descriptivas de seis aspectos tecnológicos (temáticos) que son de interés para efectos de difusión y transferencia tecnológica, en manejo de agua y riegos en la región del Chaco compartida por: Argentina, Bolivia y Paraguay. En cada una de las Fichas el lector encontrará información orientadora que le permitirá tomar decisiones respecto a cada tema particular de la ficha. Además, en algunos casos se entregan valores que le permitirán dimensionar la inversión que se requiere para su implementación.
Mostrar más [+] Menos [-]Estimación de producción de agua de la reserva natural del bosque mbaracayu a la cuenca alta del río Jejui (dpto. Canindeyu, Paraguay) mediante modelación hidrológica (swat) Texto completo
2020
Méndez Ferreira, Mario S
Tesis (M.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020 | El trabajo de investigación se realizó en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM), cuenca alta del río Jejuí (CARJ), Departamento de Canindeyú, Paraguay. La reserva tiene una dimensión de 64.405 hectáreas de superficie. El objetivo de la investigación fue estimar la producción de agua de la reserva mediante la cuenca alta del río Jejuí utilizando la modelación hidrológica SWAT con la interface QGIS (QSWAT 1.9). Se tomaron medidas de caudal in situ a cuatro cuerpos de agua ubicados dentro de la reserva a modo de práctica y empezar a generar los primeros registros de caudal. Cabe resaltar que no se cuenta con una base de datos de caudal de la cuenca en estudio; la cual se encuentra dentro de la reserva; tampoco con datos precisos y continuos de precipitación y temperatura de la zona. Por ello, se recurrió a descargar datos diarios de la herramienta SWAT Climate Forecast System Reanalysis (CFSR) en su formato para la ubicación de la reserva y un periodo determinado (1979-2014). El Modelo de Elevación Digital (DEM) fue extraído de Google Earth Engine. La simulación obtenida del SWAT aportó un primer reporte de comportamiento hídrico en toda la superficie de la reserva, obteniendo 12 sub cuencas en total, siendo mayor la delimitación SWAT a la delimitación física de la reserva. Los resultados y análisis están determinados por cada sub cuenca desde la perspectiva de generación de agua, caudal y evapotranspiración, tres factores fundamentales dentro de un balance hídrico.
Mostrar más [+] Menos [-]Impacto econimico de potenciales cambios en el flujo de agua del rio Quijos sobre la actividad de canotaje en el cantin El Chaco. .Catilica. Quito, Ecuador
2012
Mantilla, D.