Refinar búsqueda
Resultados 1-4 de 4
Requerimientos de clima, suelo y agua para la implantacion de paltos.
1990
Gardiazabal I Francisco
Indicadores de gestión eficiente del agua de riego en cultivos de aguacate Hass Texto completo
2023
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Se han desarrollado diversas metodologías para determinar si el aporte de agua mediante riego suple las necesidades de los cultivos. Una de las primeras aproximaciones fue el uso de índices de eficiencia para evaluar el manejo del riego y la productividad derivada de este (Smith, 2000; Wolters & Bos, 1990). Desde entonces, se han empleado algunos indicadores de gestión que cuentan con distintos parámetros que permiten medir la eficiencia del riego (Pérez et al., 2009). Diversos autores han sugerido distintas clasificaciones para los indicadores. Específicamente, los utilizados para relacionar la aplicación de agua con los requerimientos del cultivo se han agrupado en una categoría llamada indicadores de adecuación (Gorantiwar & Smout, 2005). Este tipo de indicadores miden la capacidad de un sistema para aportar la cantidad de agua necesaria para satisfacer las demandas de riego (Oad & Sampath, 1995). El intento de ajustar la demanda del agricultor a los requerimientos reales de los cultivos supondría un uso más racional del agua, aplicándola solo cuando sea necesaria, sin ocasionar reducciones en la productividad de los cultivos, lo cual mejoraría la economía del agricultor. | Gobernación del Cauca | Sistema General de Regalías - SGR | Aguacate-Persea americana
Mostrar más [+] Menos [-]Manejo e eficiência de uso da água de irrigação da cultura do abacateiro no Submédio São Francisco. Texto completo
2012
CALGARO, M. | MOUCO, M. A. do C. | PINTO, J. M.
As características climáticas e a possibilidade de produção de frutas, entre as quais o abacate em períodos de escassez em outros mercados como o do Sul e Sudeste sugerem a necessidade de ajustes no manejo da cultura ou em técnicas específicas da cultura. Portanto o objetivo desse trabalho foi estimar a eficiência de uso da água para três variedades de abacateiro no Submédio São Francisco.
Mostrar más [+] Menos [-][Effect of Auxym, Frutaliv, Solubor and water on some parameters affecting the production and quality of kiwifruit (Persea americana Mill.) cv. Hass] | Efecto de Auxym, Frutaliv, Solubor y agua sobre algunos parametros que inciden en la produccion y calidad del palto (Persea americana Mill.) cv. Hass
2000
Alcantara_G,_Maria_Gabriela | Bustos_L,_Gonzalo_Miguel
Con el objeto de mejorar algunos parametros fisiologicos y de calidad del palto (Persea americana Mill.) cv. Hass, se realizo un ensayo de campo durante la temporada 98 - 99 en la parcela Las Pataguas, ubicada en el sector San Isidro, Quillota, quinta region, con la aplicacion de los productos Auxym, Frutaliv, Solubor y Agua. Las aplicaciones se realizaron por medio de aspersiones foliares, en dosis de 24, 36 y 48 cc/arbol para Auxym (T1), (T2) y (T3) respectivamente), parcializadas en dosis de 6 cc/arbol, los dias 10 de octubre, 2 y 22 de noviembre y 29 de diciembre; 250 gr/100 lts agua para Solubor (T4), aplicado en su totalidad el dia 10 de octubre; Frutaliv (T6), en dosis de 56 cc/arbol, parcializada en dosis de 14 cc/arbol, aplicadas los dias 17 de octubre, 2 y 22 de noviembre y 2 de febrero; Agua (T5), a punto de goteo, aplicada los dias 10 de octubre y 2 de noviembre. Las evaluaciones realizadas fueron: Porcentaje de cuaja. Largo de brote. Relacion porcentaje de cuaja y largo de brote. Rendimiento (Kg/arbol). Distribucion de calibre. Porcentaje de aceite. Los resultados obtenidos mostraron un incremento del porcentaje de cuaja sobre el testigo (To) para todos los tratamientos, destacandose el tratamiento con aplicacion de Auxym en dosis de 48 cc/arbol (T3) como el mejor. En relacion al largo de brote, existio un incremento de este parametro en todos los tratamientos con respecto al testigo (To), siendo la aplicacion de Auxym 48 cc/arbol (T3) el de mayor respuesta. Con respecto a la relacion entre porcentaje de cuaja y largo de brote, la mejor respuesta la obtuvo la aplicacion de Auxym 48 cc/arbol (T3), demostrando una alta relacion entre ambos parametros, obteniendo un mayor interes productivo. Para el rendimiento (Kg/arbol), el tratamiento con mejor respuesta fue Agua (T5), seguido por Auxym 36 cc/arbol (T2) y Auxym 48 cc/arbol (T3).En relacion a la distribucion de calibre, los tratamientos Auxym 36 cc/arbol (T2) y Auxym 48 cc/arbol (T3) obtuvieron los mayores porcentajes de frutos con los calibres mas altos. Los tratamientos no demostraron efecto sobre el aumento del porcentaje de aceite en los frutos
Mostrar más [+] Menos [-]