Refinar búsqueda
Resultados 1-1 de 1
Fiabilidad de la monitorización del contenido de agua del suelo para determinar el estado hídrico de la vid Texto completo
2024
Mirás Avalos, José Manuel
Resumen: La disponibilidad de agua es clave para el rendimiento de la viña y la calidad de la uva, por lo que monitorizar el estado hídrico de la vid es esencial para optimizar las prácticas vitícolas. Los sensores de capacitancia permiten determinar el contenido de agua en el suelo (0s); sin embargo, sus registros deben relacionarse con un indicador fiable del estado hídrico del cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la fiabilidad de las medidas obtenidas con sensores de capacitancia como indicadores del estado hídrico de la vid bajo dos estrategias de gestión del suelo (laboreo y vegetación residente). Durante la campaña 2023, en un viñedo (Vitis vinifera L. cv. 'Riesling') en Salas Bajas (Huesca) se monitorizó 0, con sensores de capacitancia a tres profundidades: 10, 30 y 50 cm. El potencial hídrico de tallo a mediodía solar (tallo) se usó como indicador de referencia del estado hídrico de la vid. Los datos se analizaron mediante regresión, observándose que 0s a 10 y 30 cm se correlacionó significativamente con tallo, con coeficientes de correlación (r) superiores a 0,92. A 50 cm, r fue inferior (0,71), pero significativo. En las condiciones de este estudio, los sensores de capacitancia pueden ser útiles para determinar el estado hídrico de la vid a tiempo real. | Este estudio forma parte del programa AGROALNEXT y ha sido financiado por MCIN con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU (PRTR-C17.I1). Se agradece al gerente de la bodega Viñas del Vero por facilitar la realización de este trabajo en uno de sus viñedos. | potencial hídrico de tallo | Riesling | sensor capacitancia | Vitis vinifera L.
Mostrar más [+] Menos [-]