Refinar búsqueda
Resultados 1-5 de 5
Proyecto WATERTRUF: Nuevas tecnologías para la gestión inteligente del agua en truficultura Texto completo
2022
Peguero Pina, José Javier
Proyecto Sost-Wine: hacia una nueva forma de estimar el agua en la vid Texto completo
2015
Sancho Knapik, Domingo | Peguero Pina, José Javier | Sanz García, María Angeles | Gil Pelegrín, Eustaquio | Medrano Gil, Hipólito | Gómez Álvarez Arenas, Tomás E. | Fernández Caballero Fariñas, María Dolores | Topete García, Jorge | Morales Calderón, Marcelo | Gimeno Luesma, Héctor
Published
Mostrar más [+] Menos [-]El riego con agua tratada de producción de la industria del petróleo y la biodiversidad Texto completo
2020
Almansa Manrique, Edgar Fernando | Velásquez Penagos, José Guillermo | Luna Mora, Victor Fabio | Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) | Ecopetrol, Bogotá (Colombia)
En el piedemonte del Meta se viene desarrollando un proyecto de investigación liderado por AGROSAVIA y Ecopetrol donde se estudian los efectos de usar las aguas de producción de la industria de hidrocarburos en campo Castilla como riego en sistemas agropecuarios.
Mostrar más [+] Menos [-]Informe del proyecto "Riego por aspersión: aplicación del agua, agronomía y flujos de retorno" (AGL2010-21681-C03-03) Texto completo
2014
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - CITA | Isidoro Ramírez, Daniel
La transformación de áreas extensas en riego por superficie en sistemas modernos de riego por aspersión, actualmente en proceso en grandes áreas de España, demanda la evaluación de las implicaciones de esta modernización en cuanto al uso del agua y los fertilizantes y en cuanto a sus implicaciones medioambientales. Este proyecto ha perseguido: - Establecer la magnitud y calidad de los retornos de riego en 4 cuencas regadas por aspersión, dentro de los sistemas de Bardenas (Bco Lerma) y Monegros I (Bco Violada, P-5 y P-11), estableciendo su relación con los cultivos y prácticas de manejo dominantes; - Establecer los cambios producidos en la zona regable de La Violada por la transformación del sistema de riego en cuanto al uso del agua y los fertilizantes y las exportaciones de sales y nutrientes; y - Establecer las bases para la modelización a escala de cuenca de regadío mediante modelos semi-distribuidos de movimiento del agua y nutrientes (Swat y Apex). | Ministerio de Ciencia e Investigación. Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada (Programa de Proyectos de Investigación Fundamental del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011)
Mostrar más [+] Menos [-]Programa integral de ahorro y mejora productiva del agua de riego en la horticultura española (RIDECO) CONSOLIDER CSD2006-00067. Grupo Zaragoza CITA EEAD-CSIC Texto completo
2011
Faci González, José María