Refinar búsqueda
Resultados 1-6 de 6
Uso y manejo agricola del agua de riego.
1994
Suarez Sanchez C.L.
Efecto de la concentración electrolítica del agua de riego en la recuperación de suelos sódicos
1994
Marulanda V, E. | García Ocampo, A.
Bajo condiciones de laboratorio se evaluó el efecto de la concentración de electrolitos del agua aplicada en la recuperación de 2 suelos sódicos. Se utilizaron los suelos La Rosaura (Udic Pellustert) y El Rincón (Typic Pellustert), los cuales se empacaron en columnas de 7.59 cm de diámetro, a una densidad aparente de 1.5 Mgm a la menos 3 y se le aplicaron aguas de concentraciones electrolíticas que variaban entre 0 y 600 me L a la menos 1, preparadas utilizando cloruros de Ca y Mg, en una proporción de 40 y 60 por ciento respectivamente. Al aumentar la concentración electrolítica del agua aplicada, disminuyó significativamente el tiempo necesario para que el agua atravesara la columna del suelo, debido al mejoramiento de la velocidad de infiltración, de la conductividad hidráulica y de la agregación del suelo. Al aplicar agua sin electrolitos no se presentó percolación del agua aplicada, debido al alto PSI de los suelos no se presentó una disolución de sales a una velocidad suficiente para mantener la concentración de la solución por encima del valor de floculación de los suelos. Al utilizar aguas de concentraciones electrolíticas mayores de 400 me L a la menos 1 se presenta un aumento significativo en la condictividad hidráulica, el cual puede deberse a efectos de agregación de partículas y el cese de los procesos de sellamiento de poros originados por expansión y dispersión de las arcillas
Mostrar más [+] Menos [-]Efecto de la concentracion electrolitica del agua de riego en la recuperacion de suelos sodicos.
1994
Marulanda V E. | Garcia Ocampo A.
Bajo condiciones de laboratorio se evaluo el efecto de la concentracion de electrolitos del agua aplicada en la recuperacion de 2 suelos sodicos. Se utilizaron los suelos La Rosaura (Udic Pellustert) y El Rincon (Typic Pellustert), los cuales se empacaron en columnas de 7.59 cm de diametro, a una densidad aparente de 1.5 Mgm a la menos 3 y se le aplicaron aguas de concentraciones electroliticas que variaban entre 0 y 600 me L a la menos 1, preparadas utilizando cloruros de Ca y Mg, en una proporcion de 40 y 60 por ciento respectivamente. Al aumentar la concentracion electrolitica del agua aplicada, disminuyo significativamente el tiempo necesario para que el agua atravesara la columna del suelo, debido al mejoramiento de la velocidad de infiltracion, de la conductividad hidraulica y de la agregacion del suelo. Al aplicar agua sin electrolitos no se presento percolacion del agua aplicada, debido al alto PSI de los suelos no se presento una disolucion de sales a una velocidad suficiente para mantener la concentracion de la solucion por encima del valor de floculacion de los suelos. Al utilizar aguas de concentraciones electroliticas mayores de 400 me L a la menos 1 se presenta un aumento significativo en la condictividad hidraulica, el cual puede deberse a efectos de agregacion de particulas y el cese de los procesos de sellamiento de poros originados por expansion y dispersion de las arcillas.
Mostrar más [+] Menos [-]Efecto de la concentracion de electrolitos en el agua de riego sobre la recuperacion de suelos sodicos, 2. Uso de vinazas.
1994
Garcia Ocampo A.
Efecto de la concentración de electrolitos en el agua de riego sobre la recuperación de suelos sódicos, 2. Uso de vinazas
1994
García Ocampo, A.
Estudio de tres yesos agricolas y el yeso puro bajo dos formas de aplicacion (incorporado al suelo y solubilizado en agua) en el mejoramiento de la capa arable de un suelo sodico.
1985
Montano Garcia S. | Ortega Escobar M. | Ramirez Ayala C. | Rone Puello J.L.