Refinar búsqueda
Resultados 11-20 de 247
[Irrigation water quality and evaluation of irrigation installations] | Calidad del agua de riego y evaluacacion de instalaciones de riego
1997
Olalla Mercade, L. (Centro de Investigacion y Formacion Agraria, Churriana, Malaga (Espana))
Precios y mercados del agua Texto completo
1997
Embid Irujo, Antonio
El título de este artículo resume muy bien una parte de la evolución que en los últimos tiempos ha presidido la permanente polémica sobre el uso y la gestión del agua: Una vez fracasado, al menos en el primer intento, el proceso de planificación hidrológica nacional, la búsqueda de la racionalización en el uso del agua se intenta hacer gravitar en una política de precios concreta, distinta a la hasta ahora seguida, y también se postula por algunos y en diversos grados la introducción de mecanismos de mercado en la asignación del agua a los distintos usos. En el presente artículo, y desde la perspectiva propia de un jurista -aun sin utilizar un método solamente jurídico-, voy a reflexionar sobre el significado y trascendencia de ambas líneas de pensamiento.
Mostrar más [+] Menos [-]Effects of magnesium supplementation in food and water on the control of hypomagnesaemic tetany in Hereford herds | Efecto de la suplementacion con magnesio en alimento y agua sobre el control de tetania hipomagnesemica en rebanos Hereford
1997
Wittwer, Fernando | Contreras, P.A. | Silva, N. | Bohmwald, H. (Universidad Austral de Chile, Valdivia (Chile). Inst. de Ciencias Clinicas Veterinarias)
Se realizaron 4 ensayos en rebanos Hereford (vacas pre y postparto) con casos clinicos y muertes por tetania hipomagnesemica e hipomagnesemia diagnosticada mediante un perfil metabolico. En el ensayo 1 se utilizaron 50 g/d/vaca de MgO (equivalente a 25 g de Mg) sobre ensilaje o heno por 44 dias; en el ensayo 2 se uso el MgO + NaC1 en mezcla con avena chancada (equivalente a 25 g de Mg) por 55 dias. En el ensayo 3 se utilizo MgSO4 al 0,5% en el agua de bebida, durante 44 dias, equivalente a 10 g/d de Mg. En el ensayo 4 se utilizo MgSO4 en el ultimo mes de gestacion y MgO despues del parto, en iguales dosis a las senaladas para los otros ensayos, durante 55 dias. En 10 vacas de cada ensayo se obtuvieron muestras de sangre y orina previo a la suplementacion, durante la suplementacion (cada 11+-2 dias) y 1 semana despues de finalizada. En las muestras se determinaron las concentraciones de Mg serico (Mg-s), Mg urinario (Mg-u) y Mg-u corregido por creatinina (CUM). Las concentraciones de Mg-s solo en el ensayo 3 aumentaron significativamente (p0,05) desde 0,64 mmol/1 previo a la suplementacion hasta 0,86 mmol/1 a los 44 dias de suplementacion, el Mg-u y el CUM tambien aumentaron significativamente (p0,05) durante ese periodo. En el ensayo 1 no aumentaron significativamente las concentraciones de Mg-s pero si lo hicieron significativamente (p0.05) las concentraciones de Mg-u y CUM. En el ensayo 4 no aumentaron las concentraciones de Mg-s ni Mg-u, pero si aumento significativamente (p0,05) el CUM desde 0,12 mmol/1 previo a la suplementacion hasta 0,52 mmol/1 a los 55 dias de suplementacion. En el ensayo 2 no aumento significativamente el Mg-s ni Mg-u y el CUM fue variable en el transcurso del ensayo para aumentar significativamente (p0,05) desde 0,17 mmol/1 hasta 0,36 mmol/1 a los 55 dias de suplementacion. El CUM, si bien aumento significativamente en los 4 ensayos, se mantuvo bajo el limite de referencia de 1 mimol/1. La incidencia de casos clinicos de tetania hipomagnesemica y muertes disminuyo significativamente (p0.05) en el total de animales de los ensayos. Los resultados senalan que en rebanos de carne con hipomagnesemia la suplementacion con MgO en el alimento o MgSO4 disuelto en el agua de bebida es efectiva para mantener o aumentar las concentraciones de Mg-s, Mg-u y CUM, permitiendo reducir la incidencia de casos clinicos o muertes por tetania hipomagnesemica
Mostrar más [+] Menos [-]Género, comunidad y familia en sistemas de riego en Punata
1997
Gutiérrez P., Zulema | Arratia J., Marina
Detección de substancias químicas en el agua : análisis de agua alternativos para los países del Sur Texto completo
1997 | 2000
Eberlee, John | Pepall, Jennifer
Versión en inglés disponible en la Biblioteca Digital del IDRC: Detecting the presence of waterborne chemicals : alternative water tests for the South | Versión en francés disponible en la Biblioteca Digital del IDRC: Recette toute simple pour détecter les contaminants dans l'eau
Mostrar más [+] Menos [-]Herbicide behavior in soil and in the water-sediment systems | Comportamiento de herbicidas en suelo y en el sistema agua-sedimento
1997
Moreno, P. | Dierskmeier, R. | Hernandez, R. | Sisino, A. (Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Ciudad de La Habana (Cuba))
[Evaluation of soil, water and plant in the grape production] | Evaluacion de suelo, agua y planta en la produccion de vid
1997
Nunez Moreno, Jesus Humberto
Calidad del agua en marinas pequeñas Texto completo
1997
Fuentes Mariles, Óscar Arturo | Osnaya Romero, Javier | Magaña Melgoza, Pedro A.
Se describe un método para calcular la concentración de un contaminante o bien la concentración de oxígeno disuelto (OD) y la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) para una marina donde existe un mezclado completo de las sustancias en sus aguas. Los resultados del método permiten analizar la calidad del agua, revisar el tamaño de la marina, evaluar las consecuencias de la descarga de un contaminante, estimar la magnitud de bombeos para reducir la concentración de contaminantes, etc. También se presentan ejemplos de aplicación.
Mostrar más [+] Menos [-]