Refinar búsqueda
Resultados 21-26 de 26
Nuevas experiencias con radiestesia : Cargas rábdicas positivas y negativas en agua, metales, minerales y elementos químicos Texto completo
1967
Schang, Pedro J.
En la presente comunicación se muestran los resultados de experiencias realizadas en rabdomancia. | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Mostrar más [+] Menos [-]Estudio del hierro y fosfatos en agua de mar (ría de Vigo) y del equilibrio entre dichos iones Texto completo
1967
Masaguer, José Ramón | López-Benito, Manuel
33 páginas, 14 figuras, 4 cuadros | [EN] In this paper an oceanographic study is made about the distribution of soluble and total iron, phosphate, salinity temperature and pH in the ria of Vigo, and the action between the ion Fe3+ and Po43- also with regard to the formation of soluble complexes. [...] | [ES] 1. Interés de los estudios de hierro y fosfatos en agua de mar. Tanto el ion Fe3+ como el ion Po43-, están íntimamente ligados con dos problemas básicos de Oceanografía: la sedimentación y la productividad. Se conocen factores que influyen y a veces llegan a controlar, actuando como limitantes, la producción de fitoplancton de los mares. [...] Para las determinaciones en serie de hierro total y soluble en el agua de mar, se han puesto a punto y criticado diferentes métodos analíticos. Asimismo se ha determinado también el contenido en fosfatos en la ´ria de Vigo y en diferentes épocas del año. [...] | Peer reviewed
Mostrar más [+] Menos [-]Evaluación cuantitativa de los efectos de los bicarbonatos en el agua de riego sobre las propiedades químicas y fisicas de los suelos y factores que influyen sobre la magnitud de tales efectos | Evaluación cuantitativa de los efectos de los bicarbonatos en el agua de riego
1967
Pla Sentís, Ildefonso
Variación estacional de la composición química del berberecho (Cardium edule) en relación con el sustrato y el agua del mar Texto completo
1967
López-Benito, Manuel
21 páginas, 7 cuadros, 8 figuras | [EN] The chemical composition of Cardium edule is studied in this paper along the annual sycle, and is compared with the organic matter of the sands of the beach in which this mollusc lives, and with the sea water bathing the said beach. [...] | [ES] Debido a la explotación exhaustiva a que están siendo sometidos todos los moluscos de las rías gallegas, y al escasear las especies más cotizadas como la ostra, la Vieira o la almeja, otras como el Cardium edule han pasado a ocupar un lugar preemineine en la comercialización. Nos ha parecido interesante por ello hacer un estudio de la variación estacional de la composición química del berberecho, tratando de averiguar las relaciones que puedan existir entre el ciclo que siguen sus principios inmediatos y el correspondiente al de la materia orgánica contenida en las arenas de la playa entre las que el molusco vive, así como el de la materia orgánica total, suspendida o disuelta, contenida en el agua del mar circundante. [...] | Peer reviewed
Mostrar más [+] Menos [-]Estudio de planificación y aprovechamiento de agua de las cuencas Piura y Chira y estudio de factibilidad valle de Chira desarrollado Texto completo
1967
Determina la disponibilidad de agua para lograr el riego regular de los Valles de Piura y Chira; asimismo presenta una evaluación de la factibilidad técnica y solidez económica de un proyecto integrado para el uso óptimo del agua y los recursos del suelo para el mejoramiento y expansión de la irrigación y el desarrollo de fuerza hidroeléctrica para el Valle de Chira.
Mostrar más [+] Menos [-]Estudio espectrofotométrico de diferentes reacciones analíticas formadoras de complejos del hierro y su aplicación al conocimiento del estado de este catión en el agua de mar Texto completo
1967
López-Benito, Manuel
25 páginas, 11 figuras, 2 cuadros | [EN] A spectrophotometric study is presented on different reactions which form iron complexes. [...] | [ES] En un trabajo anterior (MASAGUER y LÓPEZ-BENITO, 1967) hemos estudiado en diferentes épocas del año la variación de la concentración de hierro soluble y particulado, así como de fosfatos, en la ría de Vigo, a la vez que se determinó por vía espectrofotométrica el equilibrio entre iones hierro y fosfato en el agua de mar. Se observó ya entonces en las curvas de absorción del equilibrio Fe3+-PO43- que, si bien esta absorción aumentaba a nedida que lo lhacía la relación PO4: Fe, el incrennento no cumplía la ley de Beer, por lo que cabía atribuirlo a la formación de compuestos entre hierro y fosfatos quizás en gran parte disueltos coloidalmente. [...] | Peer reviewed
Mostrar más [+] Menos [-]