Refinar búsqueda
Resultados 2591-2600 de 26,567
Relación pH-densidad en el agua de mar Texto completo
2003
Hernández-Ayón, J. Martín(Universidad Autónoma de Baja California Instituto de Investigaciones Oceanológicas) | Zirino, Alberto(University of California Scripps Institution of Oceanography Marine Research Division) | Marinone, S.G.(Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Departamento de Oceanografía Física) | Canino-Herrera, Raúl(Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas) | Galindo-Bect, M. Salvador(Universidad Autónoma de Baja California Instituto de Investigaciones Oceanológicas)
In surface waters from the Southern Ocean and from the west coast of Baja California, a relationship was found between pH and water column density. In the Southern Ocean, pH was found to correlate well with density and salinity but not with temperature because water column stability was due to salinity. The opposite was found on the west coast of Baja California, where density was controlled by temperature. This demonstrates that pH follows density independently of what controls it. According to the results of this work, we suggest that pH-density correlations may be an important option in the development of algorithms for monitoring CO2 from satellite imagery. | Se encontró una relación entre el pH y la densidad de aguas superficiales y subsuperficiales de una región de la Antártica y las de la costa oeste de Baja California. En las aguas de la Antártica, el pH se encontró bien correlacionado con la densidad y la salinidad pero no con la temperatura porque la estabilidad de la columna de agua era controlada por la salinidad. En la costa occidental de Baja California se encontró lo opuesto, dado que la densidad era controlada por temperatura. Esto demuestra que el pH sigue a la densidad, independientemente de qué la controle. De acuerdo con los resultados de este trabajo, se sugiere que la relación pH-densidad puede ser una opción importante en el desarrollo de algoritmos para monitoreos de CO2 a partir de imágenes de satélite.
Mostrar más [+] Menos [-]El agua como nutriente en la produccion porcina.
2002
Palomo Yague A.
El debate del agua y los intereses organizados Texto completo
2001
Martínez Gil, Francisco Javier
Reserva Natural Cerro Musun: Fuente de agua cristalina
2000
Administracion de los antibioticos a traves del agua.
2000
David F.
La evolucion de nuestros conocimientos sobre los antibioticos (nocion de dosis y dependencia temporal, efecto post-antibiotico), y la aparicion de numerosas especialidades solubles viene a reforzar nuestro interes por el tratamiento de los cerdos a traves del agua del bebedero. Sin embargo, esta tecnica plantea sus exigencias que no hay que olvidar en ningun caso (naturaleza del agua de explotacion, fiabilidad del sistema de distribucion, mantenimiento de los circuitos...).
Mostrar más [+] Menos [-]Barreras de proteccion para la limpieza del agua.
1999
Markwart A. | Mac Clintic D.
Manejo del agua en el cultivo de soya. Texto completo
1998
Almansa Manrique, Edgar Fernando
Se analiza el manejo del recurso hídrico en la producción de soya en la Orinoquía Colombiana. Se señala el requerimiento de agua de la planta en diferentes estados fenológicos y los factores que inciden en la estimación de las necesidades hídricas del cultivo. Se describe el régimen de precipitación atmosférica en la región, la evapotranspiración, el brillo solar y las características físicas de los suelos, así como el balance hídrico general. Se discuten los efectos del exceso de humedad sobre el rendimiento del cultivo y las necesidades de drenaje | Soya-Soja- Glycine max
Mostrar más [+] Menos [-]La cultura del agua en la República Dominicana Texto completo
1997
La finalidad de este documento es presentar una selección de actividades de intervención en el sector aguas de la República Dominicana. La hipótesis es que la edificación de una conciencia sobre la importancia del recurso agua y sobre los impactos del mal uso, del desperdicio y de la contaminación, tendrán un efecto positivo para que se den las condiciones institucionales y financieras que garanticen la sostenibilidad del abastecimiento y calidad del agua para los usos actuales y futuros de la población
Mostrar más [+] Menos [-]La calidad del agua para riego en invernadero.
1997
Castillo J.A. del | Sanz de Galdeano J. | Uribarri A. | Sadaba S.
Empleo del agua en porcino: manejo y nutricion.
1996
Fernandez F.