Refinar búsqueda
Resultados 361-370 de 26,357
Usos del agua Texto completo
2014
Trata sobre la distribución del agua en el mundo y la disponibilidad hídrica por región hidrográfica en el Perú y describe la problemática y situación de los usos del agua y las condiciones generales para este uso. Por otro lado, muestra la situación respecto a los balances hídricos entre recursos y demandas consuntivas y aborda los derechos de uso de recursos hídricos, los vertimientos y los reusos.
Mostrar más [+] Menos [-]Análisis de Agua Texto completo
2014
Rao S. Mylavarapu | Christopher Kerr
Este documento es de las Hojas de Información de Análisis de Suelos. Utilice estas formas para enviar las muestras al UF/IFAS Laboratorio de Servicios Analíticos Laboratorio de Extensión de Análisis de Suelos. SL133-Span/SS602: Hoja de Información: Análisis de Agua (ufl.edu)
Mostrar más [+] Menos [-]Calidad del agua Texto completo
2009
Romero Rojas, Jairo Alberto | Centro de Estudios Ambientales
En este libro se compendian los conceptos esenciales de la química y la microbiología del agua, necesarios para el análisis y la caracterización de aguas y aguas residuales, así como para entender las aplicaciones convencionales de las operaciones y procesos de tratamiento requeridos en la potabilización del agua. La presentación didáctica, con ejemplos y problemas resueltos y por resolver, es un aporte efectivo a la formación e instrucción exigidas en los cursos de ingeniería de tratamiento de aguas y constituye, con toda seguridad, una ayuda valiosa para adquirir o refrescar conocimientos indispensables en los cursos de ingeniería ambiental. | 3ª edición
Mostrar más [+] Menos [-]Agua para siempre
2000
Presenta un sistema de monitoreo Comunitario Ambiental, que ademas, usando tecnicas sencillas reduciria la contaminacion agropecuaria y minera, mejorando la calidad del agua
Mostrar más [+] Menos [-]Água no solo. Texto completo
1983 | 2000
BAENA, A. R. C. | ANTONIO RONALDO CAMACHO BAENA, CPATU.
Elaborada para Curso Sobre Conservação e Manejo de Solos da Amazônia, 1983. Publicação não convencional. Mimeografado
Mostrar más [+] Menos [-]Agua, "Problemática regional"
1998
Fernández Cirelli, A (Alicia)
Murmullos de agua
1996
Abastecimientos de agua Texto completo
1973
Olmos Cifuentes, Rafael Esteban
Se produce este boletín con el propósito de que el campesino pueda porveerse de agua potable como factor primordial para su salud, mejoramiento y control sanitario de la finca. Las aguas naturales forman parte de un ciclo continuo. El agua que va a los océanos y a otras superficies es precipitada a su vez en forma de lluvia, nieve o granizo (ciclo hidrológico). Hay tres clases de fuentes de agua: Superficiales, subterráneas y atmosféricas. Las superficies están formadas por rios y quebradas, lagunas y lagos naturales, embalses, las fuentes subterraneas se localizan en una zona con cavidades conectadas entre si y son constituídas por el agua precipitada sobre la tierra como lluvia, granizo o nieve que se filtra a través del suelo. Aquí figuran los pozos que deben estar protegidos de contaminación. Los pozos escavados se deben revestir con ceniza de hormigón o camisa metálica de tubos de cemento o de gres, o de ladrillo. Manantiales son aguas subterráneas que afloran en la superficie. Para la desinfección de pozos, cisternas y manantiales se usan generalmente compuestos de Cl, el más usado es el hipoclorito de calcio o Perchloron con concentración de Cl del 70 por ciento. Las fuentes atmosféricas están constituidas por el agua de lluvia y la nieve. Se deben construir cisternas impermeables con superficies interiores lisas. Al igual que los pozos, las cisternas no deben ser accesibles a ninguna clase de insectos roedores o animales.
Mostrar más [+] Menos [-]Manejo del recurso hídrico en Colombia: cobertura y calidad del agua potable | Water resource management in Colombia: coverage and quality of drinking water Texto completo
2020
Martínez Vargas, Bily Yoel | Pedraza Nájar, Ximena Lucía
A medida que la población mundial va creciendo, las problemáticas alrededor de la disponibilidad, cantidad, distribución y calidad de los recursos naturales es mayor, con el fin verificar y analizar la situación actual del recurso (agua potable) a nivel global, nacional y regional, se realizó una revisión bibliográfica y estadística, en algunas de las bases de datos que se encuentran en la plataforma de la universidad, documentos y artículos presentes en internet, una vez consultada la información se analizó que, es un servicio al cual tiene acceso de manera segura los países y regiones más desarrolladas, no solo por una mejora notoria en la infraestructura en comparación de las otras regiones, la diferencia también está dada por la gobernanza del recurso, un claro ejemplo de esto es Colombia, donde hay una brecha marcada de desigualdad en cuanto al acceso y calidad, entre las zonas rurales y urbanas, de igual manera se pudo observar un sorprendente descuido a la ciudad de Buenaventura por parte del gobierno central, dado que allí está ubicado el segundo puerto que mueve mayor cantidad de carga en el país, por lo cual fue necesario proponer ideas relacionadas con, el control a los entes administradores del recurso, infraestructura y educación a la población, dejándolas como precedente para investigaciones futuras que busquen la planeación, diseño y ejecución de proyectos que aporten a la solución de la problemática del agua potable en Colombia. | As the world population grows, the problems around the availability, quantity, distribution and quality of natural resources is greater, in order to verify and analyze the current situation of the resource (drinking water) at global, national and regional level , a bibliographic and statistical review was carried out, in some of the databases found on the university's platform, documents and articles present on the internet, once the information was consulted, it was analyzed that it is a service to which you have access to safely, the most developed countries and regions, not only because of a marked improvement in infrastructure compared to the other regions, the difference is also given by the governance of the resource, a clear example of this is Colombia, where there is a marked gap of In terms of access and quality inequality, between rural and urban areas, a surprising oversight of the city was observed of Buenaventura by the central government, since there is located the second port that moves the largest amount of cargo in the country, so it was necessary to propose ideas related to the control of the administrative entities of the resource, infrastructure and education to the population, leaving them as a precedent for future research that seeks the planning, design and execution of projects that contribute to the solution of the problema of drinking water in Colombia. | Especialización | À mesure que la population mondiale augmente, les problèmes de disponibilité, de quantité, de distribution et de qualité des ressources naturelles augmentent, afin de vérifier et d'analyser la situation actuelle de la ressource (eau potable) aux niveaux mondial, national et régional. , une revue bibliographique et statistique a été réalisée, dans certaines des bases de données trouvées sur la plateforme de l'université, des documents et articles présents sur internet, une fois les informations consultées, il a été analysé qu'il s'agit d'un service auquel vous avez accès en toute sécurité, les pays et régions les plus développés, non seulement en raison d'une amélioration notable des infrastructures par rapport aux autres régions, la différence est également donnée par la gouvernance de la ressource, un exemple clair de cela est la Colombie, où il y a un écart marqué dans En termes d'accès et d'inégalité de qualité, entre zones rurales et urbaines, une surprenante surveillance de la ville a été observée de Buenaventura par le gouvernement central, puisqu'il y a le deuxième port qui transporte la plus grande quantité de cargaison du pays, il a donc fallu proposer des idées liées au contrôle des entités administratives de la ressource, des infrastructures et de l'éducation au population, en les laissant comme un précédent pour de futures recherches qui cherchent la planification, la conception et l'exécution de projets qui contribuent à la solution du problème de l'eau potable en Colombie.
Mostrar más [+] Menos [-]