Affiner votre recherche
Résultats 61-70 de 256
Agua: recurso estratégico en el futuro de América Central Texte intégral
1997
Faustino, Jorge
7 páginas, ilustrado, 4 tabulaciones, 9 referencias.
Afficher plus [+] Moins [-]Empleo de geles de absorcion de agua en vinedo.
1997
Castell Yunta L.
Manejo del agua en el cultivo de la soya Texte intégral
1997
Almansa Manrique, Edgar Fernando
La producción y la calidad no dependen solamente de la capacidad productiva de la planta. También interviene el grado de integración alcanzado con los componentes del medio en el cual se desarrolla, osea el clima y el suelo. Asumiendo que la planta y el clima son apropiados, la producción por consiguiente quedaría supeditada a los efectos determinantes del suelo. Sin embargo, aquí también se debe tener en cuenta que la obtención de buenas cosechas no solo depende de sus propiedades físicas y químicas sino también del manejo de algunos factores directa o indirectamente relacionados con el medio de desarrollo, como el riego, los drenajes, el manejo de las malezas y la fertilización. En este escrito se tratará el tema del recurso hídrico relacionándolo con su manejo en la producción de soya en el Orinoquia Colombiana. | Soya-Soja- Glycine max
Afficher plus [+] Moins [-]Requerimientos de agua y nutrición de cultivos de flores Texte intégral
1997
Amézquita Collazos, Edgar
El presente articulo reúne una serie de experiencias que el autor ha tenido durante su trabajo como asesor en manejo de suelos para el cultivo de flores. En él se discuten aspectos relacionados con la toma de agua por las plantas, se definen algunos términos y propiedades físicas que son de común ocurrencia en el vocabulario del personal que labora en flores, con el fin de uniformizar y de facilitar la toma de decisiones relacionadas con aplicaciones de agua o de soluciones nutritivas. Se enfatiza, además, que los sustratos para flores son en su mayoría dominantemente macroporosos y que por lo tanto la redistribución del agua dentro de las camas tiende a ser vertical y poco horizontal o en forma de bulbo, lo que dificulta el uso de solo riego por goteo y el cual debe ser complementado con aplicaciones de agua con manguera (poma).
Afficher plus [+] Moins [-][Production response of barley to water quantity during the different vegetative periods] | Respuesta de produccion de la cebada a la cantidad de agua en los distintos periodos vegetativos
1997
Bercero Bercero, A. (Diputacion General de Aragon, Zaragoza (Espana). Centro de Tecnicas Agrarias) | Ortega Saninas, M.
Modelo de distribución de agua en suelo regado por goteo Texte intégral
1997
Ramírez de Cartagena Bisbe, Francisco | Sáinz Sánchez, Miguel A.
Se desarrolla un modelo de simulación de la dinámica del agua en el suelo en riego localizado, denominado SIMDAS. Para el desarrollo del procedimiento numérico, se utiliza la teoría de flujo de agua en condiciones de no saturación, sin efecto histerético, resolviendo la ecuación de flujo axisimétrico sin y con extracción de agua por la planta a partir de un método en diferencias finitas, con la consideración de los distintos horizontes del suelo. Verificado el modelo en campo, los resultados que presenta son satisfactorios cuando no se contempla la presencia de cultivo, pero no lo son cuando interviene la extracción de agua por la planta. Por consiguiente, el grado de aceptabilidad es suficiente para fines de diseño agronómico de sistemas de riego localizado, pero no lo es para aquellos casos en que la extracción de agua por la planta interviene de manera destacada, como en el manejo y la programación de riegos.
Afficher plus [+] Moins [-]ESTUDOS HIDROGEOLÓGICOS DO MS-SANESUL/TAHAL 2.QUALIDADE DE ÁGUA Texte intégral
1997
Alceu Meneses Jordão
Resumo não disponível.
Afficher plus [+] Moins [-]Non-steady rheological behaviour of oil-in-water emulsions stabilized by a sucrose palmitate | Comportamiento reologico no estacionario de emulsiones aceite en agua estabilizadas con un palmitato de sacarosa
1997
Guerrero, A. | Bejarano, M. | Gallegos, C. (Universidad de Sevilla (Espana)) | Partal, P.
Se han estudiado emulsiones de calidad alimentaria aceite en agua estabilizadas por un palmitato de sacarosa de HLB=15. Dichas emulsiones se fabricaron a concentraciones comprendidas entre el 60 y el 80 por ciento (p/p) en peso de aceite vegetal con un 1-5 por ciento (p/p) en peso del sucroester empleado como emulsionante. Para llevar a cabo este estudio se realizaron ensayos de crecimiento del esfuerzo, flujo estacionario y cizalla oscilatoria. Todos los sistemas estudiados presentan un comportamiento tixotropico en flujo transitorio. Bajo determinadas condiciones, la cizalla puede hacer que el esfuerzo vuelva a aumentar con el tiempo tras haber alcanzado un valor pseudoestacionario. Este hecho se ha relacionado con una redistribucion de tamanos de gota como consecuencia de la cizalla. Como resultado, la cizalla provoca una intensa destruccion estructural en los sistemas estudiados, no pudiendose ajustar la ecuacion de Arrhenius a todo el intervalo de temperaturas estudiado.
Afficher plus [+] Moins [-]Non-steady rheological behavior of oil-in-water emulsions stabilized by a sucrose palmitate. | Comportamiento reológico no estacionario de emulsiones aceite en agua estabilizadas con un palmitato de sacarosa. Texte intégral
1997
Partal, P. | Guerrero, A. | Bejarano, M. | Gallegos, C.
Non-steady rheological behavior of oil-in-water emulsions stabilized by a sucrose palmitate. | Comportamiento reológico no estacionario de emulsiones aceite en agua estabilizadas con un palmitato de sacarosa. Texte intégral
1997
Partal, P. | Guerrero, A. | Bejarano, M. | Gallegos, C.
Non-steady flow properties of concentrated oil in water emulsions containing oil (60-80% wt.), water and sucrose palmitate (1-5% wt.) of high hydrophilic-lypophilic balance were investigated. Stress growth, steady flow and linear viscoelastic measurements were carried out for this study. The emulsions studied exhibited a thixotropic behavior showing a very rapid stress overshoot. The stress decay was fitted to a Figoni-Shoemaker model using two exponentials. An stress undershoot was also produced under certain conditions. Shear brought about strong structural changes, such as droplet size redistribution at high oil content and temperature. Thus, the steady state viscosity does not fit an Arrhenius type equation with temperature. A shear thinning behavior was found for the steady state viscosity and the peak viscosity. | Se han estudiado emulsiones de calidad alimentaria aceite en agua estabilizadas por un palmitato de sacarosa de HLB=15. Dichas emulsiones se fabricaron a concentraciones comprendidas entre el 60 y el 80% (p/p) en peso de aceite vegetal con un 1-5% (p/p) en peso del sucroéster empleado como emulsionante. Para llevar a cabo este estudio se realizaron ensayos de crecimiento del esfuerzo, flujo estacionario y cizalla oscilatoria. Todos los sistemas estudiados presentan un comportamiento tixotrópico en flujo transitorio. Bajo determinadas condiciones, la cizalla puede hacer que el esfuerzo vuelva a aumentar con el tiempo tras haber alcanzado un valor pseudoestacionario. Este hecho se ha relacionado con una redistribución de tamaños de gota como consecuencia de la cizalla. Como resultado, la cizalla provoca una intensa destrucción estructural en los sitemas estudiados, no pudiéndose ajusfar la ecuación de Arrhenius a todo el Intervalo de temperaturas estudiado.
Afficher plus [+] Moins [-]Non-steady rheological behavior of oil-in-water emulsions stabilized by a sucrose palmitate. Texte intégral
1997
P. Partal | A. Guerrero | M. Bejarano | C. Gallegos
Non-steady flow properties of concentrated oil in water emulsions containing oil (60-80% wt.), water and sucrose palmitate (1-5% wt.) of high hydrophilic-lypophilic balance were investigated. Stress growth, steady flow and linear viscoelastic measurements were carried out for this study. The emulsions studied exhibited a thixotropic behavior showing a very rapid stress overshoot. The stress decay was fitted to a Figoni-Shoemaker model using two exponentials. An stress undershoot was also produced under certain conditions. Shear brought about strong structural changes, such as droplet size redistribution at high oil content and temperature. Thus, the steady state viscosity does not fit an Arrhenius type equation with temperature. A shear thinning behavior was found for the steady state viscosity and the peak viscosity.
Afficher plus [+] Moins [-]Avaliacao de um injetor Venturi funcionando para aeracao de agua. Texte intégral
1997
FEITOSA FILHO, J. C. | MEDEIROS, J. F. de | BOTREL, T. A. | PINTO, J. M.