Affiner votre recherche
Résultats 1-3 de 3
[Chilling and heat requirements and budbreak stimulation of apple "Agua Nueva II"] | Requerimientos de frio y calor y estimulacion de la brotacion del manzano "Agua Nueva II"
1997
Miranda Blanco, Jose Luis | Becerril Roman, Alberto Enrique | Castillo Morales, Alberto | Vega Nevarez, Ramiro
The objective of this research was to determine the requirement in chilling units (CU) and growing degree hours (GDH) of apple (Malus pumila Mill). cv. "Agua Nueva II" cuttings under controled environment conditions, and also to evaluate the effect of budbreak promoters on four years-old apple trees under field conditions The highest percentage of vegetative budbreak corresponded to 550 CU and 24 108 GDH, which were statistically equal to those treatments with 450, 500 and 600 CU. Among the budbreak treatments, Dormex at 20 mL Lsup-1 plus winter oil at 10 mL Lsup-1, gave the highest vegetative budbreak. The percentage of vegetative budbreak under controlled conditions and the control under field conditions correlated with the GDH requirement (r=0.88* ) | La investigacion tuvo como objetivo determinar el requerimiento de undiades frio (UF) y grados hora desarrollo (GHD) de varetas en condiciones controladas, asi como evaluar el efecto de estimuladores de la brotacion en arboles de 4 anos en condiciones de campo, de manzano (Malus pumila Mill.) variedad "Agua Nueva II". El mayor porcentaje de brotacion correspondio a 550 UF y 24 108 GHD, aunque sin diferencia significativa con los tratamientos de 450, 500 y 600 UF. La aspersion foliar de 20 mL de Dormex Lsup-1 +10 mL Lsup-1 de citrolina propicio aun mas la brotacion en condiciones controladas y la del testigo sin aplicacion de estimuladores en condiciones de campo, correlacionaron con la acumulacion de calor (r=0.88* )
Afficher plus [+] Moins [-]Uso del agua activa y con tratamiento magnético del tomate en condiciones de organopónico
2004
Duarte, C.E. | Guevara, G. | Méndez, M.
Se realizó una investigación en el organopónico del Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje(IIRD),durante dos años sobre la aplicación del agua con tratamiento fisico-químimicos(activación y magnetización) para el riego del tomate variedad Rilla. Durante el período,se estudió la dinámica de crecimiento,estbleciendose las diferencias entre los tratamientos de magnetización y activación del agua sobre el testigo;además se evaluó el rendimiento y sus componentes,cuyo comportamiento indicó que hubo incremento del 64% con el riego con agua tratada magnéticamente y 38% con el agua activada en los frutos por planta
Afficher plus [+] Moins [-]Effect of temperature, immersion in water and concentration of plant growth regulators on germination of papaya(Carica papaya L.) seeds | Efecto de la temperatura, inmersión en agua y concentración de fitorreguladores sobre la germinación de semillas de papaya (Carica papaya L.) Texte intégral
2008
Gil, A.I. | Miranda, D.
En el cultivo de papaya, la mayoría de la semilla es importada, costosa y su calidad se asume de acuerdo con la información del marbete. Para esta fase del cultivo, no existen recomendaciones específicas en cuanto a temperaturas óptimas, tratamientos para las semillas o influencia de reguladores de crecimiento sobre la germinación, con lo que se corre el riesgo de tener pérdidas económicas. Esta investigación se realizó como un aporte al conocimiento sobre la calidad de la semilla de papaya utilizada para la propagación en cultivos comerciales, debido a que los productores no disponen de métodos eficientes para su propagación. Con el fin de evaluar el efecto de la temperatura (20, 25, 30 y 35°C), el tiempo de inmersión en agua (0, 24, 48 y 72 horas) y la concentración de los fitorreguladores ácido giberélico, AG3, y ácido naftalenacético, ANA, (0, 100, 200 y 300 mg L-1) sobre la germinación de semillas de papaya se estableció un experimento en condiciones de laboratorio (humedad relativa 80-90% y temperaturas variables según tratamiento), en el cual se utilizaron dos materiales comerciales importados ampliamente utilizados en el país: la variedad Maradol y el híbrido Tainung-1. Una temperatura de 30°C, junto con 48 horas de inmersión de la semilla en agua, fueron los tratamientos con mayor respuesta en el porcentaje de germinación. Los tratamientos con AG3 también fueron de alta respuesta por parte de las semillas, sin embargo, las diferencias con los tratamientos de inmersión en agua no fueron significativas. Finalmente, no se recomienda utilizar el regulador ANA, debido a que provoca malformaciones en las radículas de las semillas, e inhibe su posterior desarrollo. Palabras clave adicionales: imbibición, variedad Maradol, híbrido Tainung-1, ácido giberélico, ácido naftalenacético. | Specific recommendations are not available to for temperatures, treatments, or growth regulators to optimize germination of papaya seed, with the consequent, risk of increasing of economic losses. An experiment was established in Colombia under laboratory conditions to evaluate the effect of temperature (20, 25, 30, or 35°C), immersion time in water (0, 24, 48, or 72 hours) and the concentration of the growth regulators gibberellic acid, GA3, and naphthalene acetic acid, NAA (0, 100, 200, or 300 ppm) on germination of papaya seeds at, 80-90% relative humidity. Two commercial varieties were tested: Maradol and the hybrid Tainung-1. A temperature of 30°C together with 48 hour seed immersion in water were the treatments resulting in the highest percentage of germination. The seeds had a strong response to the treatments with GA3; nevertheless, differences compared to immersion treatments were not significant. Finally, the growth regulator NAA is not recommended for seed treatments because it causes malformation of the seed radicles and inhibits their later development.
Afficher plus [+] Moins [-]