[Reuse of purified wastewater in the lemon tree cultivation] | Reutilización del agua residual depurada en el cultivo de limonero
2007
Pedrero, F.,Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Murcia (España). Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura | Torrecillas, A. | Alarcón, J.J.
Испанский язык; кастильский. La aplicación de agua residual depurada (ARD) para el riego de limonero Fino sobre patrón Macrophyla fue evaluada en dos parcelas situadas en puntos geográficos diferentes de la Región de Murcia. A pesar de la diferente localización geográfica, las condiciones climáticas y edafológicas fueron similares para ambas parcelas experimentales. En Cartagena se utilizó agua residual depurada (ARD) sometida a tratamiento secundario procedente de la depuradora de Cabezo Beaza, mientras que en Campotéjar se utilizó ARD sometida a un tratamiento terciario, procedente de la depuradora de Molina Norte, mezclada al 50% con agua de pozo. Se observó que el agua empleada en Campotéjar tiene una mayor calidad agronómica que el ARD de la depuradora de Cabezo Beaza, siendo en ambos casos la conductividad eléctrica y los cloruros los elementos más limitantes para el cultivo del limonero. De forma específica, también se pudo observar unos elevados valores de sulfatos en el agua de Campotéjar y de boro (B) en el ARD de Cartagena. Los análisis realizados en suelo y hoja en ambas parcelas experimentales, permitieron concluir que el uso de agua residual depurada para el cultivo de limoneros en la Región de Murcia no implica riesgos importantes de fitotoxicidad, pero si supone un aporte de carga microbiana y elementos minerales específicos que hay que considerar a la hora de su óptima utilización.
Показать больше [+] Меньше [-]