Efecto de la acumulación de nitratos en el sistema suelo-planta-agua y su relación con la fertilización nitrogenada en un suelo Ferralítico Rojo de la Provincia La Habana.
2005
Biart, M.(Investigador) | Duenas, G. | Paneque, V.M.(Investigador Titular)
Испанский язык; кастильский. Para la disminución de la contaminación por NO3- resulta extremadamente importante lograr optimizar la utilización del fertilizante nitrogenado por los cultivos, así como la elaboración de recomendaciones de fertilización y manejo de los sistemas agrícolas, siendo el objetivo general del trabajo establecer un manejo racional de los fertilizantes nitrogenados, junto con alternativas nutricionales en los cultivos de papa, tomate y malanga, que permitan evitar la contaminación ambiental por nitrato en el suelo, frutos y agua; así como monitorear las áreas afectadas por nitrato, permitiendo caracterizar el problema de la acumulación de este ión en una zona problema de la región de la Habana. Los ensayos se desarrollaron durante la campaña 1998-1999, 1999-2000 y 2000-2001 sobre un suelo Ferralítico Rojo compactado de la Estación Experimental de Suelos "La Reneé" para evaluar la influencia de la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con nitrato en agua, suelo y productos agrícolas, para ello se incluyeron ensayos de niveles de nitrógeno en condiciones de tanques lisimétricos y de campo, utilizando para la fertilización nitrogenada urea y como fuentes alternativas a la fertilización, zeolita, zeofert III y sucesiones de cultivos (papa-maíz-papa), se emplean como metodología de monitoreo del nitrógeno tanto métodos convencionales como de marcaje con 15N. Como área de referencia dentro de la provincia La Habana se seleccionó el Municipio de Güira de Melena, por ser el segundo municipio problema en cuanto a la contaminación de las aguas de abasto, reportado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulico, allí se estudiaron periódicamente los contenidos de nitrato en aguas de los pozos de la zona, así como se tomaron muestras de los cultivos existentes en el mercado según la época. Los resultados obtenidos permitieron comprobar que, en las condiciones experimentales estudiadas no se obtuvo contaminación por nitrato, demostrándose que con el incremento de las dosis de N-fertilizante aplicado, hubo un incremento de los rendimientos, excepto en el cultivo de la papa; así como una acumulación de N- NO3- en el fruto. Las pérdidas de nitrógeno por lavado no revisten gran importancia, obtenido por métodos convencionales, encontrando valores muy bajos y el nitrógeno mineral del suelo se acumuló fundamentalmente por el nitrógeno aportado por la alta fertilización. Mediante el método isotópico se demostró que de las pérdidas de nitrógeno, la que más influyó en el sistema fue el;N lavado, existiendo una relación entre el incremento de las dosis y el de NO3- en las aguas de lavado. Con la utilización de las siguientes dosis: 180 kg.N.ha-1 en papa, 200 kg.N.ha-1 en malanga y 120 kg.N.ha-1 en tomate, se pueden obtener rendimientos aceptables y bajos niveles de NO3- en los frutos. Las aplicaciones de zeofert III en el cultivo de la papa en dosis de 4 t.ha-1 y 15;de zeolita (a partir de 6 t.ha-1) en el cultivo del tomate, se reducen entre un 30;y un 29;respectivamente los tenores de nitrato en los frutos y son alternativas que deben ser consideradas como vía de suministro de nitrógeno. El manejo adecuado de la fertilización nitrogenada en la sucesión de cultivos permite hacer un uso eficiente del fertilizante nitrogenado a través de su efecto residual sobre los cultivos posteriores y permite disminuir la acumulación de nitrato en los sistemas agrícolas, resultando una alternativa económica y ecológicamente sustentable. Los contenidos de nitratos en el agua de los pozos evaluados del municipio Güira de Melena demostraron su dependencia con el manejo de la fertilización nitrogenada. Los pozos cercanos a áreas fertilizadas presentaron altos tenores de nitrato, sin embargo los menores contenidos correspondieron a los pozos aledaños a áreas no fertilizadas. Con respecto a los frutos muestreados en mercados destinados al consumo de la población del Municipio de Güira de Melena, presentaron tenores de NO3- por debajo de los límites de residuo permisible (L.R.P.), no constituyendo un peligro para la salud humana.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas