El uso del agua con fines de interes social: rehabilitacion de regadios en zonas desfavorecidas y su integracion en programas de desarrollo rural.
2000
Ortega J.F. | Juan J.A. de | Tarjuelo J.M. | Artiago A. | Chillaron M.
Испанский язык; кастильский. La Serrania de Cuenca es un amplio territorio (mas de 5000 km cuadrados) situado en Castilla-La Mancha (Espana), localizado al Este de la Peninsula Iberica. Es una zona economica y socialmente muy deprimida, que encierra grandes tesoros ambientales (p.e., Reserva del Hosquillo), paisajisticos (Hoces del Jucar, alto Tajo, etc.), culturales, etc., con una densidad media de poblacion de aproximadamente 4 habitantes/km cuadrados, siendo un claro ejemplo de lo que esta sucediendo con muchas areas rurales de montana de Espana y, en general, de Europa. La sostenibilidad futura de estas zonas esta comprometida por su desertificacion poblacional, que de hecho es el mayor desastre ecologico sobre el entorno. Ante esta alarmante situacion se han desarrollado diferentes actuaciones dentro de planes de agricultura de montana o de programas de desarrollo rural (LEADER), invirtiendose en esta zona mas de 2200 millones de pesetas mediante esta via en los anos 90. Esta fuerte aportacion economica ha permitido mejorar algunas infraestructuras (comunicaciones, saneamiento, etc.), pero no ha conseguido mejorar la situacion demografica de la zona ni su desvertebracion territorial. Las soluciones deben ser multiples y coordinadas, pasando principalmente por: 1) ordenacion y potenciacion del turismo rural sobre la base de los valores propios del medio; 2) ordenacion y explotacion sostenible de los recursos del monte; y 3) el desarrollo de la actividad economica tradicional: el sector agroalimentario. Dentro del sector agroalimentario es prioritaria la actuacion sobre los pequenos regadios tradicionales de montana, con una superficie total proxima a las 1000 ha y distribuidos por todo el territorio (en vegas de 50-100 ha), origen de muchos de los asentamientos de poblacion hoy en peligro. Las actuaciones en materia de regadios son muy peculiares, convirtiendose el regadio en una actividad que permite, mejorado y gestionado adecuadamente, contribuir a conservar la riqueza (cultural, ambiental, paisajistica, evitando el abandono de vegas tradicionales, etc.) del territorio. La inversion en estos regadios de montana no debe ser muy elevada, el impacto sobre el medio minimo y su orientacion productiva debe generar suficiente riqueza, al menos valorada en terminos sociales, y contemplada dentro de un plan global para frenar el deterioro descrito y recuperar progresivamente este area.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Wolters Kluwer