Detección de protozoos en el agua y aire provenientes de la Bahía de Panamá en época lluviosa de 2019
2022
Stapf Valdés, Alice Vanessa
La contaminación de las aguas superficiales es un problema ambiental grave y en la Bahía de Panamá, los niveles de contaminación son muy elevados debido a que recibe las descargas del sistema sanitario de toda la ciudad, lo cual, ha provocado una proliferación de enfermedades de la piel e infecciones gastrointestinales a la población. En este trabajo, se determinó la prevalencia de protozoos parásitos en agua y aire provenientes de la Bahía de Panamá durante la temporada lluviosa de 2019. Para ello se establecieron 12 sitios de muestreo a lo largo de la zona costera de la Bahía de Panamá en un tramo que iba desde Costa del Este a Isla Flamenco en la Calzada de Amador, obteniendo un total de 36 muestras de agua y 36 muestras de bioaerosoles recolectadas mediante el Impinger AGI-30, durante octubre a diciembre. Las muestras fueron transportadas en cadena de frío a los Laboratorios de Microbiología de Aguas y Microbiología Experimental y Aplicada de la Universidad de Panamá y procesadas mediante técnicas de filtración para concentrar los protozoarios presentes en las muestras, sedimentación (Técnica de Ritchie) y flotación (Técnica de Sheather), siendo sometidas a examen directo con Lugol y tinción de Ziehl-Neelsen. En este trabajo se pudo reportar la presencia de quistes u ooquistes de protozoarios como: Cryptosporidium sp., Giardia sp., Cyclospora sp., Entamoeba col¡, Entamoeba hystolitica, Blastocystis sp., e Isospora sp., y también, huevos de helmintos (Ascaris lumbricoides). Por otro lado, se determinó que el mes con mayor frecuencia de protozoos fue octubre y el sitio de muestreo con mayor presencia parasitaria fue Costa del Este. Se concluyó que la prevalencia de protozoarios fue del 90.2% en las muestras de agua y sólo del 9.8% en las muestras de aire, y, además, se observó mayor prevalencia de protozoarios (87.7%) que de helmintos (12.2%).
Показать больше [+] Меньше [-]Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad de Panamá