Reconocimiento de macroinvertebrados acuáticos para determinar la calidad ambiental del agua del río Comalapa, departamento La paz, El Salvador
2015
Hernández Rivera, Robin Erick | Orellana Hernández, Pedro Enrrique
El presente estudio realizado en la fase de campo y laboratorio entre la última semana de junio de 2011 a junio de 2013, tiene como objetivo comparar la calidad del agua del río Comalapa del departamento de La Paz, determinada a través del Índice Biótico por Familia para El Salvador (IBF-SV-2010), método basado en Macroinvertebrados Acuáticos y el Índice de Calidad del Agua (ICA) basado en los análisis físico-químicos y microbiológicos. Los muestreos fueron realizados en la última semana del mes de Septiembre de 2011 correspondiente a la época lluviosa en seis diferentes sitios a lo largo de 32.38 km del río Comalapa (Sitio 1, Sitio 2, Sitio 3, Sitio 4, Sitio 5, Sitio 6). Los parámetros como temperatura, conductividad, Sólidos Disueltos Totales y Oxígeno Disuelto fueron tomados en campo con una sonda Multiparámetros marca HACH. Las muestras fueron trasladadas al laboratorio para su análisis de los parámetros: pH, Nitrato, Fosfatos, Turbidez, Demanda Bioquímica de Oxigeno a los 5 días, Coliformes fecales y totales, cambio de temperatura. Los Macroinvertebrados Acuáticos fueron identificados a nivel de Orden y Familia, asignándoles los grados de sensibilidad a la contaminación La calificación de la calidad del agua del río Comalapa con el IBF-SV-2010 para los sitios de muestreo 1, 2, 3 y 5 fue de regular a pobre; para el sitio de muestreo 4 y 6 de regular, mientras que la calificación del ICA para los sitios de muestreo 1, 2 y 3 fueron de regular y para los sitios 4, 5 y 6 de mala calidad. Los Macroinvertebrados encontrados en los seis (6) sitios de muestreo registró un total de 10 Ordenes (Diptera, Ephemeroptera, Trichoptera, Coleoptera, Megaloptera, Odonata, Hemiptera, Lepidoptera, Decapoda y Gastropoda), representadas en 50 familias. El total de Macroinvertebrados fue de 14,553 individuos recolectados, Las familias con mayores abundancias correspondieron al Orden Ephemeroptera con 7,604 representando el 52.3% del total de Macroinvertebrados recolectados, predominando la familia Baetidae con 4,245 individuos, seguido de la familia Leptohyphidae con 2,818; el Orden Diptera con 2,112 individuos representando el 14.5%, predominando la familia Chironomidae con 1,386; el Orden Decapoda 2,201 individuos y el Orden Gastropoda con 1,190 individuos, los Órdenes restantes presentaron bajas abundancias. Con base a los Macroinvertebrados recolectados se elaboró una guía ilustrada de bioindicadores acuáticos, para el monitoreo rápido de la calidad ambiental del río Comalapa.
Показать больше [+] Меньше [-]Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad de El Salvador