La Comisión del Papaloapan y las presas en época de crisis de agua, ¿opción de desarrollo o privatización de servicios? El caso oaxaqueño
2011
Yanga Villagómez Velázquez
La construcción de las presas Cerro de Oro y de Temascal afectó una amplia zona indígena porque fueron diseñadas con una idea del desarrollo que dejaba de lado aspectos como la cultura y el patrimonio regional, provocando además un impacto ecológico sin precedente,. En la época actual vale la pena hacer un balance de las consecuencias de esa política de manejo de los recursos hídricos cuya óptica omite las condiciones de la población local, sus intereses y beneficios. En ese sentido, el caso de análisis de esta parte del estado de Oaxaca muestra de manera directa las contradicciones entre una población rural y la concepción desarrollista implantada desde las cúpulas de decisión de la burocracia estatal.
Показать больше [+] Меньше [-]Библиографическая информация
Эту запись предоставил El Colegio de Michoacán