Impacto ambiental de las aplicaciones de fitosanitarios en producciones ornamentales intensivas
2021
Fernandez, Martín Nicolás | López, Silvia N. (directora)
Tesis para obtener el grado de Licenciatura en Gestión Ambiental, de la Universidad Nacional Del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en julio de 2021
Показать больше [+] Меньше [-]El desarrollo de la agricultura de los últimos 70 años se ha basado en la implementación de técnicas productivas con una alta dependencia de insumos químicos. Estas prácticas, aplicadas principalmente en las producciones intensivas, han provocado efectos negativos sobre el ambiente, debido a la elevada cantidad de insumos utilizados respecto al resto de los medios de producción. El objetivo del presente trabajo fue analizar el impacto ambiental del manejo de plagas utilizados en producciones ornamentales intensivas del partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. Para ello, se describió el manejo fitosanitario de tres establecimientos con producciones intensivas florícolas. Se analizaron las aplicaciones de agroquímicos y se cuantificó el impacto ambiental sobre la fauna benéfica, los trabajadores y los consumidores a través del Cociente de Impacto Ambiental (CIA o EIQ, por sus siglas en inglés) durante un año. El Establecimiento 1 presentó el mayor valor de CIA a campo (CIAc) total (1172,90), seguido por el Establecimiento 3 (752,90) y finalmente, el Establecimiento 2 con solo 54,70. Los tres establecimientos utilizaron de manera homogénea insecticidas, acaricidas y fungicidas; de ellos, el 58% fueron fungicidas y el 42% insecticidas y acaricidas. El único bactericida empleado fue utilizado por el Establecimiento 1. De acuerdo a la clase toxicológica, los tres productores utilizaron de manera homogénea los fitosanitarios. Aplicando el doble de compuestos “menos nocivos”, correspondientes a las clases III y IV (banda azul y verde), que los compuestos “más nocivos”, correspondiente a las clase I y II (banda roja y amarilla). Las diferencias observadas en los valores de CIAc total entre los establecimientos, se debieron principalmente a la dosis del principio activo y al número de aplicaciones, asociados a los objetivos de producción buscados por cada productor.
Показать больше [+] Меньше [-]Fil: Fernández, Martín Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria