Potencial en el subsuelo de la provincia de Buenos Aires para la inyección de CO2: estudio preliminar en la Cuenca del Claromecó
2023
Molina, Ailén | Choque, Giselle | Fortunatti, Natalia | Rainoldi, Ana Laura
En los últimos años la captura y almacenamiento de CO? (CAC) se ha impuesto como una alternativa imprescindible para una transición hacia un futuro medioambientalmente sostenible. La reducción de las emisiones atmosféricas de CO2 generadas por la actividad humana constituye un nuevo paradigma que impulsa la frontera del conocimiento. Uno de los recursos más interesantes para almacenar CO2 lo constituyen ambientes geológicos con sistemas petroleros activos. En nuestro país, la evaluación del potencial de almacenamiento de CO2 se encuentra en etapas iniciales en las cuencas productivas Neuquina y Golfo San Jorge y en la cuenca frontera de Claromecó. La Cuenca de Claromecó es una cuenca de antepaís carbonífero-pérmica situada en el centro-este de la provincia de Buenos Aires, comprendida entre las Sierras Australes al suroeste y el sistema de Tandilia hacia el este-noreste. Posee una extensión total de 65000 km2, abarcando unos 40000 km2 en el sector continental cuyo relleno sedimentario se correlaciona con la secuencia aflorante en las Sierras Australes. Su interés radica en la presencia de niveles de carbón en subsuelo, litología de interés para este tipo de actividades a causa de su particular comportamiento para alojar fluidos. En el presente trabajo se intenta avanzar en el conocimiento del potencial de almacenamiento de CO2 vinculado al registro estratigráfico de la Cuenca de Claromecó, dirigido a la presencia a nivel regional de rocas reservorio y sello, sobre la base de datos directos (descripción de testigos corona) e indirectos (geofísicos) de perforaciones.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Comisión de Investigaciones Científicas