Alimentación postnatal con poliacrilato de sodio como vehículo de agua y nutrientes en pollos parrilleros
2023
Rampazzi, Joaquin Daniel | Batalle, Mariano
Fil: Rampazzi, Joaquin Daniel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Показать больше [+] Меньше [-]El tiempo de ayuno post nacimiento es una variable determinante en cuanto a la optimización de los logros buscados en toda explotación avícola. El proceso de alistamiento del pollito recién nacido (sexaje, vacunación y traslados) lleva 24 horas; permaneciendo sin recibir nutrientes, entre ellos agua, en ese período crítico de su desarrollo. Por lo antedicho se planteó realizar este estudio, cuyo objetivo fue evaluar el poliacrilato de sodio como alternativa para vehiculizar agua y nutrientes, con el fin de minimizar los efectos negativos del retraso al acceso de los mismos durante las primeras horas de vida. Fueron evaluadas distintas opciones para vehiculizar agua y diferentes nutrientes que sean fácil de obtener, que no generen exceso de agua al contacto y que no impacten fuertemente en el costo de la alimentación. El principal vehículo que se evaluó en los distintos tratamientos fue el poliacrilato de sodio (polímero que absorbe el agua y no es toxico). Los tratamientos fueron: T1: testigo sin acceso a agua y alimento, T2: poliacrilato de sodio y agua, T3: poliacrilato de sodio, agua, vitaminas y minerales y T4: poliacrilato de sodio, agua y molienda de maíz. Los tratamientos se suministraron en sus respectivas cajas de transporte, desde su nacimiento y por 24 hs. Cada tratamiento constato de 24 aves divididas en tres repeticiones. Pasadas las 24 hs, se suministró ad libitum agua de bebida y el mismo alimento a todos los tratamientos. Semanalmente fueron registrados los parámetros zootécnicos. A los 14 y 21 días de edad se tomaron muestras de órganos (hígado, intestino, estomago, bazo) a razón de 12 aves por tratamiento y se registró el peso de los órganos. Este estudio resalta la importancia de la alimentación posnatal temprana en el desarrollo de pollos parrilleros. La inclusión de poliacrilato de sodio (SAP) como vehículo de nutrientes mostró efectos beneficiosos en términos de peso acumulado y desarrollo morfológico en comparación con el tratamiento control. El tratamiento 4 (SAP + agua + molienda de maíz) resulto ser el más eficiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta las posibles interacciones entre SAP y otros nutrientes, como se observó en el tratamiento con SAP y vitaminas y minerales. Investigaciones futuras podrían explorar más exhaustivamente las dosis y combinaciones óptimas de SAP con otros nutrientes para maximizar los beneficios en el desarrollo y rendimiento de las aves. Los resultados obtenidos demostraron que el poliacrilato de sodio es un vehículo que transfiere agua sin mojar a los pollitos, que reduce el impacto de la deshidratación en el periodo postnatal de 24 horas y genera una mejora en los parámetros productivos y del desarrollo morfológico sobre todo cuando se mezcla con carbohidratos complejos como la harina de maíz.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad Nacional de Luján