Efecto del criterio empleado para el desleche de terneros de razas lecheras criados con alimentadores automáticos sobre el consumo de nutrientes y el crecimiento corporal
2023
Correa Bayarres, Camila Leticia | Mederos Pereira, Karen Gimena | Antúnez Tort, Germán | Amaro, Nicolás | Correa Bayarres Camila Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | Mederos Pereira Karen Gimena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
El objetivo de este estudio fue establecer la estrategia del desleche de terneros Holando y evaluar sus efectos sobre el consumo de alimentos, consumo de nutrientes, el crecimiento corporal y los costos de alimentación. El ensayo experimental se desarrolló en el Instituto de Producción Animal Veterinaria (IPAV) en el campo experimental №2 de la Facultad de Veterinaria- Universidad de la República. Se utilizaron 17 terneros Holando machos y hembras (3 ± 3,0 días de vida y 38 ± 3,5 Kg de peso vivo inicial). Se alojaron durante el proceso de cría en 2 corrales colectivos provistos con alimentadores automáticos, donde se alimentaron con leche entera a razón de 15 % de su peso vivo al nacimiento y concentrado ad libitum. Los terneros se asignaron de forma aleatoria a los siguientes tratamientos: 1) T1000: el desleche se realizó cuando los terneros lograron un consumo de 1000 g de MS/día de concentrado durante tres días consecutivos; 2) T700: el desleche se realizó cuando los terneros lograron un consumo de concentrado de 700 g de MS/día durante tres días consecutivos. Los terneros que se deslecharon a menor edad promedio (42,6) fueron los del tratamiento T700, en cambio los terneros del tratamiento T1000 fueron deslechados a los 45,7 días de edad promedio. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos para las variables de consumo de alimentos, crecimiento corporal y costos de alimentación. En cambio, se detectó efecto tratamiento a favor del T1000 para la variable de energía metabolizable. Se concluyó, que en un sistema de crianza artificial en el que se emplean alimentadores automatizados, es posible deslechar a los terneros que alcanzan un consumo sostenido de 700 g de concentrado por día sin disminuir el consumo de nutrientes ni el crecimiento corporal, sin embargo, esta estrategia no permitió disminuir la edad promedio al desleche.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad de la Republica