Tendencias en la formación en ingenieria del agua en America Latina.(Report)
2011
Carvajal Escobar, Yesid
América Latina está atravesando por una crisis en la gestión de los recursos hídricos (RH), pese a poseer un gran número de programas de formación en posgrado alrededor del tema. Existe un problema cualitativo y cuantitativo asociado a la capacidad de entender y aplicar los principios de la gestión integral del agua y de la gestión ambiental, que implican fomentar capacidades que están parcialmente atendidas en los sistemas educativos de la región. Se reconoce la escasa visión integral como uno de los fracasos en la educación ofrecida por las escuelas de ingeniería tradicionales, orientadas sólo a aspectos técnicos. Es necesaria una revisión de los contenidos y la actualización del conocimiento disponible por parte de profesores y estudiantes en todos los niveles de educación. Por otro lado, evaluaciones preliminares indican que en América Latina y el Caribe se requiere un 50% más de posgraduados para lograr los objetivos del milenio en agua y saneamiento para el año 2015. Es necesario ajustar los programas en recursos hídricos a las nuevas realidades, con más conciencia social, cultural, ambiental, ética y juicio crítico, que le permitan al profesional actuar como agente de cambio ante la importancia de su trabajo para mejorar la calidad de vida de los más pobres, bajo los lineamientos del desarrollo humano sostenible.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad del Valle