Evaluación de la filtración lenta en arena como tratamiento terciario de agua residual doméstica con fines de reuso agropecuario y piscícola.
2011
Valencia Zuluaga, Viviana | Sánchez Torrez, Luis Darío | Aponte, Alexánder
Con el objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de los recursos hídricos y su uso eficiente se estudió la aplicación a escala piloto de la filtración lenta en arena como tratamiento terciario de agua residual doméstica con fines de reuso en la producción agrícola, pecuaria y piscícola. Se evaluó la influencia de la variación de tres cargas orgánicas superficiales (COS) y dos alturas de lecho filtrante, analizando las carreras de filtración y comparando las remociones obtenidas frente a la normatividad existente sobre el reuso de agua residual. Los resultados indican que el uso de la filtración lenta como tratamiento terciario de agua residual está condicionado por las COS. Los mejores resultados se obtienen con COS de 5,2 y 8,1 g DB(O.sub.5]/[m.sup.2].d, obteniendo a menores cargas orgánicas las mayores carreras de filtración y las mayores eficiencias de remoción en parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. Los Huevos de Helmintos son más afectados por la altura del lecho. El reuso de los efluentes de filtros lentos en arena para la producción agrícola, pecuaria y piscícola se limita por la cantidad de E. Coli y Coliformes Fecales encontrados, por lo cual su uso estaría condicionado a la adición de más barreras de protección.
Показать больше [+] Меньше [-]Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad del Valle