Plan de negocio para una cadena productiva de carne a partir de una producción sostenible de conejos para contribuir a la seguridad alimentaria en el municipio de Bucaramanga, Santander
2021
Gómez Pinto, Daniel Felipe
El propósito del presente trabajo fue elaborar un plan de negocio para una cadena productiva de carne de conejo, de modo que el producto fuera más asequible y contribuyera a la seguridad alimentaria del municipio de Bucaramanga, Santander. Tras realizar un análisis de la problemática en torno a la seguridad alimentaria, haciendo énfasis en la influencia que tiene la situación económica de las personas en esta, se procede a revisar diversos trabajos de investigación en el marco de la seguridad alimentaria y la producción pecuaria, encontrándose que dichos trabajos tienden a enfocarse en factores como la salubridad, la cantidad de carne producida, entre otros, sin abordar estrategias orientadas a la reducción del precio de venta del producto. Por otra parte, se hizo un breve análisis del mercado potencial para la carne de conejo a nivel mundial, nacional y local, que dejó ver un panorama prometedor sobre el cual trabajar a futuro. La organización y estructura del sistema productivo se establecieron de acuerdo a bases teóricas referentes al conejo y a su crianza para el consumo humano, además de lo relacionado con otros procesos llevados a cabo dentro de este. Finalmente, con el análisis financiero del proyecto, se llegó a la conclusión de que este, desarrollado bajo las condiciones establecidas, no es viable y no cumple con el objetivo planteado, por lo que se recomienda realizar estudios que permitan establecer alternativas para la producción de carne de conejo, en pos de reducir el costo de producción y hacerla más asequible.
Показать больше [+] Меньше [-]The purpose of this work was to develop a business plan for a rabbit meat production chain, so that the product would be more affordable and contribute to the food security of the municipality of Bucaramanga, Santander. After carrying out an analysis of the problems around food security, emphasizing the influence that people's economic situation has on it, we proceed to review various research works in the framework of food security and livestock production, finding that these works tend to focus on factors such as health, the amount of meat produced, among others, without addressing strategies aimed at reducing the sale price of the product. On the other hand, a brief analysis of the potential market for rabbit meat was made at a global, national and local level, which revealed a promising panorama on which to work in the future. The organization and structure of the production system were established according to theoretical bases regarding the rabbit and its breeding for human consumption, in addition to what is related to other processes carried out within it. Finally, with the financial analysis of the project, it was concluded that this project, developed under the established conditions, is not viable and does not meet the proposed objective, so it is recommended to carry out studies that allow establishing alternatives for the production of rabbit meat, in order to reduce the cost of production and make it more affordable.
Показать больше [+] Меньше [-]Introducción. -- 1. Planteamiento del Problema. -- 2. Antecedentes. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1. Objetivo General. -- 4.1. Objetivos Específicos. -- 5. Metodología. -- 6. Marco Conceptual. -- 6.1. Plan de Negocio. -- 6.2. Cadena Productiva de Carne. -- 6.3. Sostenibilidad Empresarial. -- 6.4. Matriz DOFA. -- 7. Marco Teórico. -- 7.1. El Conejo. -- 7.1.1. Razas. -- 7.1.2. Necesidades Ambientales. -- 7.1.3. Reproducción. -- 7.1.4. Alimentación. -- 7.1.5. Mortalidad. -- 7.1.6. Estado Óptimo para el Beneficio de los Conejos. -- 7.1.7. Excretas. -- 7.2. Instalaciones. -- 8. Marco Legal. -- 8.1. Leyes. -- 8.2. Decretos. -- 8.3. Resoluciones. -- 9. Estudio de Mercado. -- 10. Organización de la Empresa. -- 10.1. Nombre de la Empresa. -- 10.2. Eslogan. -- 10.3. Misión. -- 10.4. Visión. -- 10.5. Valores Corporativos. -- 11. Componente Técnico e Infraestructura del Proyecto. -- 11.1. Georreferenciación de la Empresa. -- 11.2. Instalaciones y Equipos. -- 11.2.1. Nave. -- 11.2.2. Jaulas, Nidales, Comederos y Bebederos. -- 11.2.3. Cultivo Hidropónico. -- 11.2.4. Planta de Beneficio. -- 11.2.5. Compostadores. -- 11.2.6. Tratamiento y distribución de agua. -- 11.2.7. Otras instalaciones.-- 11.3. Parámetros Productivos y Otros Aspectos. -- 11.4. Protocolos. -- 11.4.1. Protocolo de Bioseguridad para el Ingreso y Salida de la Granja. -- 11.4.2. Protocolo de Bioseguridad para el Ingreso y Salida de la Nave. -- 10.4.3. Protocolo para el Lavado y Desinfección de Equipos. -- 10.4.4. Protocolo para la Limpieza del Área de Equipos. -- 10.4.5. Protocolo para la Alimentación de los Animales. -- 10.4.6. Protocolo para el Proceso de Reproducción. -- 10.4.7. Protocolo para el Traslado de Gazapos al Área de Levante y Ceba. -- 10.4.8. Protocolo para el Manejo de Excretas. -- 10.4.9. Protocolo de Bioseguridad para el Ingreso y Salida de la Planta de Beneficio. -- 10.4.10. Protocolo para el Beneficio de los Conejos. -- 10.4.11. Protocolo de Limpieza de la Planta de Beneficio. -- 10.4.12. Protocolo de Cultivo de Maíz Hidropónico. -- 10.4.13. Protocolo de Tratamiento de Agua. -- 12. Análisis Financiero. -- 12.1. Costos de Inversión. -- 12.2. Costos de Operación. -- 12.2.1. Costos Fijos. -- 12.2.2. Costos Variables. -- 12.3. Análisis de costos e ingresos. -- 12.4. Punto de Equilibrio (PE), Valor Presente Neto (VPN), Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) y Tasa Interna de Retorno (TIR). -- 13. Matriz DOFA. -- 14. Conclusión. -- 15. Recomendaciones. -- Referencias. -- Apéndices.
Показать больше [+] Меньше [-]daniel.gomezpi@campusucc.edu.co
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad Cooperativa de Colombia